Secciones

Niñas iquiqueñas se "desprincesan"

Iniciativa busca reforzar la personalidad y derribar mitos impuestos por estereotipos femeninos.
E-mail Compartir

Andrea Pérez Zárate

Con un "taller de desprincesamiento" de seis módulos, la Oficina de Protección de Derechos de la Municipalidad de Iquique, que ejecuta el programa Promotoras de Sename, busca invitar a niñas de entre 9 y 15 años a romper barreras autoimpuestas generadas desde estereotipos entregados por modelos de la sociedad.

Según explicó la psicóloga, Jendery Jaldín, "es una invitación a la reflexión, es invitar a las niñas a superar desventajas impuestas por estereotipos dados por figuras como las princesas Disney. Esto no es decir que las princesas sean malas o buenas, pero si esperamos que las niñas sean más críticas y a la larga más libres, esto siempre acompañado de las familias".

La profesional agregó que "es importante que los padres generen una reflexión sobre lo que nuestros niños consumen en un cuento, teleseries y otros materiales que entregan información que ellas usan para armar su personalidad, por lo que creemos que ampliando su abanico las niñas podrán ver otros modos de ser niña sin ser necesariamente como una princesa".

Según el coordinador de la oficina, Yuri Bustamante, el taller "fue un éxito, no esperábamos en un solo día llenar la convocatoria. Se inscribieron 20 niñas que es el máximo, por lo que evaluamos la reiteración de la actividad formativa para llegar a más niñas durante el año".

Los padres destacaron la iniciativa. Para Camila Pérez, madre de Sofía de 9 años, "se puede reforzar su personalidad y le sirve para entender que no tiene nada malo que no le gusten las muñecas y que si le gusta el fútbol no es malo, es solo un deporte"..

Daniel Aravena, padre de Constanza de 12 años, vio en el taller "una forma de reforzar su autoestima y compartir con otras niñas, pero especialmente que tome conciencia del autocuidado y que tenga claro que no hay diferencia de género para hacer cosas, basta con tener las ganas".