Secciones

Malos olores enfrentan a vecinos de Alto Los Verdes

Avícola ubicada al costado de una vivienda generaría problemas a sus habitantes.
E-mail Compartir

Yerko Ocaranza - La Estrella de Iquique

Los residentes del sector de Los Aromos de Alto Los Verdes dicen vivir una incómoda situación. Ello porque en las cercanías de la granja interactiva del lugar, acusan la existencia de contaminación por olores y la presencia masiva de moscas en el área, identificando la causa de ello en el funcionamiento de la avícola San Antonio.

Juan Contreras tiene una parcela ubicada en la manzana E, del sitio uno. Hizo una actividad con el hogar de adultos mayores "Huerto de Paz" el último sábado de enero, donde más de 20 personas tuvieron que interrumpir la planificación de actividades en la parcela por el problema de las moscas. Contreras manifiesta que debe lidiar con el olor de los desechos de las gallinas con frecuencia y que, durante todo el tiempo, la empresa ha crecido y ampliado sus instalaciones y cantidad de pollos. Critica que, desde el segundo piso de su hogar, puede ver que las mallas raschel en las que están los animales no impiden que el olor afecte a todo el lugar.

En tanto, Sergio Sánchez, representante legal de la avícola en cuestión, expresa que tiene todo en regla y que no ha tenido inconvenientes con los vecinos de la empresa. Inclusive, Sánchez defiende que bajo el control de los nuevos dueños y administradores, la calidad en el manejo de la avícola ha mejorado en relación a infraestructura como en equipo de trabajo. Expresa que tiene veterinarios para asegurar que salud de los pollos y que la avícola está hace años en un terreno que permite un negocio de esas características.

De acuerdo al informe de Ecotec, en la región hay nueve fuentes de mal olor, concentrándose la mayoría entre las pesqueras y las plantas de procesamiento de aguas servidas.

9 fuentes de malos olores hay en Tarapacá, según estudio de la consultora Ecotec Ingeniería.

Seremi asegura que no pueden cerrar la avícola

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Patricia Ramírez, afirmó que en el caso de diferencias causadas por contaminación odorífera, tal como pasa en Los Verdes, las personas que se sientan afectadas tienen la posibilidad de efectuar la denuncia a la secretaría regional.

"El vecino tiene que poner una denuncia por nuestra página web seremisaludtarapaca.cl o en nuestras oficinas en Esmeralda 475", explicó Ramírez, debido a que sin la denuncia necesaria, la autoridad no puede contribuir a una solución.

Ramírez agregó que la seremi de Salud puede ir a constatar las condiciones higiénicas del lugar y de la avícola, su funcionamiento productivo y en el manejo de los recursos humanos que operan en el área de trabajo de la empresa.

"Nosotros no podemos sacarla o cerrarla (la avícola) a menos que haya un alto riesgo sanitario. Pero nosotros vamos a dejar exigencias que tiene que mejorar por el tema de los olores, de lo que está generando los problemas", remarcó

Patricia Ramírez remarcó que las denuncias son anónimas.