Secciones

Datos

E-mail Compartir

Inicia Feria Costumbrista de Pozo Almonte 2016

Hasta el 17 de este mes Feria Costumbrista de Pozo Almonte 2016 estará abierta para todo público de manera gratuita, a partir de las 18.00 horas , en especial los días del festival de Pozo Almonte, para que los espectadores puedan degustar los sabores pozoalmontinos.

Artesanías, repostería, frutas y exquisitos platos dieron el marco ideal para la inauguración de la Feria Costumbrista de Pozo Almonte 2016, evento que busca resaltar el valor de las tradiciones más propias de la Provincia del Tamarugal, a través de la creatividad de su gente al usar los elementos más propios de la zona en las diversas confecciones que realizan.

La actividad fue inaugurada con una Pawa,y el alcalde de Pozo Almonte, JoséMuñoz, rogó por la bendición y buenos augurios para los comerciantes.

Jóvenes visitan Salar de Llamara

Los visitantes recibieron charla de educación ambiental y aprendieron sobre la importancia de humedales
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

15 jóvenes pozomontinos aprendieron en el Salar de Llamara sobre la importancia que tiene este sitio al ser el único humedal ubicado en la depresión intermedia de la región mediante una charla guiada por Raúl Caqueo, administrador de la reserva.

Los jóvenes aprendieron además que el lugar posee características especiales para la ciencia, la formación del bosque nativo de tamarugos que existe en el lugar así como también el turismo de intereses especiales.

La visita como parte de las actividades conmemorativas que Corporación Nacional Forestal preparó con motivo de la celebración del "Día Mundial de los Humedales", buscó aumentar la sensibilización de los participantes sobre los servicios ambientales que otorgan estos ecosistemas, con la finalidad de que los conocimientos adquiridos sean transmitidos a la comunidad local.

Finalmente y a medida que recorrían el sendero y las estaciones informativas, se profundizó en la biodiversidad que presenta este salar, destacando la existencia de especies de flora y fauna protegida, y las reconocidas cianobacterias que dieron origen a la vida en el planeta.

"En mis 30 años he vivido toda mi vida en esta comuna y es primera vez que visito este salar. Me impresiona su belleza y la importancia natural que tiene. Es importante que se valore, se proteja y se difunda su importancia" expresó Maximiliano Herrera, jovén pozomontino, quién se sorprendió por el atractivo del lugar y la relevancia de éste.