Secciones

Investigan a detectives por la presunta falsificación de parte en informe policial

El imputado lleva más de tres meses en prisión preventiva en el penal de Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

El fiscal regional (s), Gonzalo Guerrero, instruyó una investigación en contra de dos funcionarios de la Policía de Investigaciones, debido a las acusaciones de haber cometido "falsedad en el informe policial".

La acusación fue realizada por el padre de Cristofer Fernández Velilles, de nacionalidad peruana, quien está en prisión preventiva desde el 30 de septiembre del año pasado por el delito de Robo con Intimidación en contra de una menor de edad.

Julio, padre del detenido, junto a su familia, han solicitado en repetidas oportunidades que se tome declaración a testigos que sitúan al imputado en un asado, donde compartían con amigos y familiares.

Fernández agregó que la investigación y el reconocimiento fotográfico de su hijo fue inducido por detectives de la Policía de Investigaciones.

En su acusación con la que han recurrido a distintas entidades, sindican a dos detectives como los autores de haber falseado deliberadamente una declaración de la madre, que nunca se concretó y que supuestamente fue realizada en una casa en Alto Hospicio, inmueble que está arrendado hace tres años, manteniendo domicilio la familia en Iquique.

"Nosotros no queremos que dejen de investigar, lo que solicitamos es que por último lo dejen con arresto domiciliario y sigan con el procedimiento para llegar a la verdad", explicó el padre del joven, quien advierte que él tiene la seguridad de la inocencia de su hijo debido a que Cristofer estaba en un asado junto a sus hijos y su pareja en compañía de amigos, personas que tuvieron que realizar su declaración ante un notario, debido a que detectives no quisieron recibir las declaraciones.

Otro punto que recalcan es que la investigación no la debería haber realizado la PDI, debido a que después de algunos días de la formalización, se enteraron que le menor asaltada era hija de un detective, teniendo la certeza la familia que por ese motivo se realizaron más diligencias de las que se efectúan normalmente en estos casos.

Delito

El hecho ocurrió el día 13 de junio del año pasado, cuando cerca de las 22 horas, dos menores de edad se desplazaban por la calle Playa Blanca y fueron abordados por dos personas quienes les exigieron la entrega de las cosas que portaban.

Uno de los individuos mantenía en su poder un arma con la que intimidó a los dos adolescentes, amenazando que si no entregaban las especias les dispararía, logrando sustraer dinero, documentos y un celular avaluado en 100 mil pesos.

La denuncia fue realizada por las víctimas, donde se efectuó un reconocimiento fotográfico, donde se podía ver a distintas personas, solo una con una cicatriz como la mujer indicó que mantenía el atacante en su cara, por este hecho la familia manifiesta que el reconocimiento fue inducido.

Ahora los Fernández están a la espera de la audiencia que se realizará la próxima semana, donde se revisarán las medidas cautelares ya aplicadas.

Por su parte la Policía de Investigaciones se limitó a comentar que en los casos de robo se realizan las mismas diligencias en todos los procedimientos.

Además, manifestaron que efectivamente hubo una investigación por el hecho del robo y paralelamente se realiza un sumario administrativo por la denuncia presentada por la familia, con el fin de comprobar la veracidad de los dichos emitidos.

Fiscalía

Gonzalo Guerrero, fiscal regional (s), comentó que por el motivo de recibir la denuncia tienen la obligación de realizar una investigación y esclarecer lo que la familia está acusando. Explicó además que hay dos procedimientos, la investigación penal del delito y que por otro lado se investigan los dichos que involucraría a los detectives. "Si se cometió una falsedad en un informe policial, efectivamente puede dar pie a la comisión de un ilícito".

2 Delitos investiga la Fiscalía, el penal por el robo y un posible falseamiento de un informe policial.