Secciones

Economía creció 1,5% en diciembre de 2015

E-mail Compartir

La economía creció 1,5% en diciembre de 2015 en relación al mismo mes del 2014, algo menos de lo esperado por el mercado (1,6%), y afectada por caída de la actividad minera, informó ayer el Banco Central.

En el reporte del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), que adelanta el posterior cálculo del Producto Interior Bruto (PIB), el BC afirmó que en diciembre "la serie desestacionalizada aumentó 0,8% respecto del mes precedente y creció 1,5% en 12 meses".

Según el BC, "en el resultado incidió, principalmente, el mayor valor agregado de los servicios, efecto que fue atenuado por la caída de la actividad minera", principalmente el cobre, del cual Chile es el mayor productor mundial con un tercio de la oferta total, y que ha sufrido una fuerte y persistente caída en su precio.

De acuerdo con análisis de las cifras del instituto emisor, el país habría cerrado el 2015 con una expansión de entre 2% y 2,1%, por encima del 1,9% con el que terminó 2014, su nivel más bajo en cinco años.

El BC dará a conocer el 18 de marzo la cifra oficial de crecimiento económico del año pasado.

Díaz: mails de Longueira no empañan la reforma

El ministro de la Secregob afirmó que no habrá una revisión de la norma tributaria por la revelación de correos.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, descartó ayer que la revelación de antecedentes acerca de la intervención del exsenador de la UDI, Pablo Longueira, en la tramitación de la reforma tributaria provoque cambios en esta normativa.

Según el vocero de La Moneda, el proyecto de ley "no se empaña" por la divulgación de correos electrónicos que el exministro de Sebastián Piñera envió a un alto ejecutivo de SQM en 2014.

"Esa fue una ley ampliamente discutida, acabamos de despachar una nueva ley que simplifica la reforma tributaria. El ministro de Hacienda ha sido claro en señalar que no va a haber nuevos cambios importantes y pensamos que eso da certezas a todos los sectores", dijo Díaz en una entrevista con radio Cooperativa.

El ministro rechazó que pueda haber eventuales modificaciones a la reforma tributaria, tal cual como se pretende hacer con la actual Ley de Pesca, al conocerse que Longueira envió archivos de la reforma tributaria en 2014 a Patricio Contesse, exgerente general de SQM.

"Más allá de los diálogos que puede haber habido entre algunos actores o no, que estuvieron ahí en el marco de los diálogos de reforma tributaria, nos parece que es una reforma que nos ha permitido, entre otras cosas, financiar la gratuidad, financiar la educación en todos los niveles, el acceso, el fin del copago, del lucro, de la selección", remarcó Díaz.

2014 Pablo Longueira envió correo electrónico a un alto ejecutivo de la compañía SQM.