Secciones

Receso, vacaciones y viajes

E-mail Compartir

Estando "en receso" el Congreso y "obligadamente" de vacaciones los mandatarios populares de la señora Juanita, ahora sí que éstos pueden viajar adonde se les dé la real gana, pero no pueden ni deben, "para su solaz", haciendo "mal uso" de las semanas distritales, pues éstas forman parte de su labor legislativa-representativa.

A fines del año pasado se supo de un viaje a la India que realizarían los diputados Boric, Jackson y Mirosevic -desde el 29 de noviembre al 7 de diciembre-, "invitados" por el gobierno del Tíbet en el exilio, solicitando a la Cámara el carácter de viaje oficial, que les fue denegado, por razones de RR.EE. conocidas. Del viaje y del eventual encuentro con el Dalai Lama, nunca más se supo. Hoy, Boric tiene permiso para viajar a Europa, y Jackson, a México.

Finalmente, no deja de llamar la atención el viaje, "en visita oficial", de los diputados Marco Antonio Núñez -presidente de la Cámara Baja, y recién bajado del avión- y Osvaldo Andrade -ad portas de asumir-, a Israel y Palestina, entre los días 8 y 11 de febrero en curso, "respondiendo" a una invitación que les cursaron los parlamentos de ambos Estados. ¿Aprovecharán el regreso para darse una vueltecita por Europa? Amén de mover el aparataje diplomático, por donde pasen, ¿Hay viáticos, gastos de representación y/o "fondos a rendir"?

Eco: "Los diputados no tenemos vacaciones. Si se cierra el Congreso, hay una parte de mi tarea que no desarrollo, que es la actividad legislativa, pero yo sigo teniendo actividad en mi distrito", don Osvaldo, en diciembre de 2014, a la sazón, presidente del PS "además".

Jorge Saavedra Moena

Problemas par vial Bulnes-O'Higgins

E-mail Compartir

No hay dudas que una vez que esté entregado, el par vial Bulnes-O'Higgins será un notable mejoramiento para el desplazamiento vehicular.

Sin embargo, si se repiten los mismos problemas que afectan al par vial Juan Martínez-Arturo Fernández: mal estacionamiento de vehículos que nadie fiscaliza y semáforos al lote que obligan a detenerse en cada cuadra y que nadie se digna en mejorar, hacen que dicho mejoramiento no se note.

Lamentablemente, algunas intersecciones de calles de este nuevo par vial que está en construcción, como por ejemplo Bulnes con Barros Arana y más arriba con Amunátegui, por razones que se desconocen, ambas calzadas no quedaron a nivel y se han transformado en un gran lomo de toro cuando uno sube por Bulnes. Afortunadamente la empresa constructora está a tiempo para corregir dicha anomalía, porque no creo que Serviu Tarapacá acepte lo indicado como correcto.

Es de esperar que estos comentarios sirvan para que las cosas siempre queden mejor.

Guillermo Jofré Zanforlin