Secciones

Juan Antonio Pizzi quiere imponer su sello en la Roja

El técnico argentino-español brindó primera conferencia de prensa al asumir la banca de la selección chilena, hasta el Mundial de Rusia 2018.
E-mail Compartir

Deportes

Impecablemente vestido y junto al presidente de la Anfp, Arturo Salah, este viernes fue presentado Juan Antonio Pizzi Torroja como el nuevo técnico de la selección chilena de fútbol, en reemplazo de Jorge Sampaoli. En su primera conferencia de prensa como DT de la "Roja", y después de caminar por algunos minutos junto al timonel del organismo por una de las canchas del Complejo Quilín, el argentino-español reconoció que su nominación es "un gran honor poder ser el técnico de la selección de Chile. Me comprometo ante ustedes con todo el pueblo chileno a desarrollar mi trabajo con la máxima responsabilidad y el mayor compromiso. Este es el desafío más importante de mí carrera".

En esa misma línea, agregó que "estoy seguro que con el plantel y la ayuda de todos este equipo puede seguir siendo protagonista como lo ha sido".

Sostuvo que su decisión de aceptar el desafío de ser el estratega del seleccionado nacional pasó por "sobre su estilo de juego que espera entregarle a la "Roja" y manifestó que "en todos los equipos que he dirigido he tratado de imponer protagonismo. Trataremos de continuar el protagonismo que ha costado muchísimo esfuerzo y que gracias a Dios ha tenido buenos resultados. Vamos a tener nuestro sello, identidad, impronta y le vamos a ir dando cosas que creemos que irá beneficiando". Adelantó que viajará para reunirse con algunos referentes del equipo, con el fin de "conocerlos y explicarles lo que queremos de cara al futuro, presentarles material que podamos elaborar acá para ganar tiempo de cara a las Eliminatorias. Ojalá podamos hablar con la mayor cantidad de jugadores".

En esta ocasión el nuevo técnico de la selección chilena recibió preguntas de los medios de comunicación. En dicha ronda se refirió al próximo partido con Argentina donde habrá varias bajas.

"Soy partidario que tenemos que formar una selección donde un equipo sea tan sólido que dependa lo menos posible de individualidades, para que cuando haya bajas no extrañarlos en demasía. Uno no puede dejar de valorar las individualidades que no estarán, pero hay alternativas de muchísimo nivel que pueden afrontar el desafío".

También se refirió al recambio de jugadores que deberá enfrentar en el proceso.

"Van a ser considerados todos los jugadores que estén en condiciones de ser tomados en cuenta. No importa si son de la UC, si juegan en Argentina, no importa la edad. Todos van a ser considerados".

2018 Será el mundial de Rusia y Juan Antonio Pizzi espera llegar a la cita al mando de la Selección Chilena de Fútbol.

La Estrella

Anfp separó contratos a cuerpo técnico de Pizzi para evitar conflictos vividos con Beccacece

E-mail Compartir

En la actual Anfp quieren evitar los "errores" cometidos por la anterior gestión y uno de ellos tiene que ver con el cuerpo técnico. Desde el ente rector informaron que, a diferencia de lo que pasó con Jorge Sampaoli, al equipo de trabajo de Juan Antonio Pizzi "se le harán contratos individuales, ya no más como un staff en conjunto". Esta medida la tomaron para "prevenir los conflictos que vivimos con Sebastián Beccacece", quien firmó un vínculo junto a Sampaoli y Jorge Dessio como "cuerpo técnico", por lo que todas las cláusulas y premios estaban pactadas para los tres. El equipo de trabajo de Pizzi lo conforman los ayudantes Rolando Carlén y Manuel Suárez, y el preparador físico Alejandro Richino. Su vínculo sería por US$ 1,5 millones al año y tiene una duración hasta el Mundial de Rusia 2018. La cifra es menor a los 2 millones de dólares que percibía el staff anterior.