Secciones

Pareja británica clonó a su perro fallecido para recordarlo

E-mail Compartir

Laura y Richard, una pareja británica, no pudo superar el fallecimiento de su perro Dylan y para mantener su recuerdo decidieron clonarlo, publica el portal Buzzfeed.

T13.cl cuenta que para lograr una copia genéticamente idéntica a su can se congelaron algunas de las células de Dylan y el procedimiento fue realizado por el laboratorio Sooam Biotech, ubicado en Corea del Sur.

Los británicos visitaron el laboratorio y estuvieron en el parto de dos cachorros clonados de su perro, los que fueron bautizados como Chance y Sombra, indica el portal de noticias.

Los dueños del fallecido can relataron su experiencia y reconocieron que fue muy emocionante cuando vieron a los cachorros.

Sepa cómo el cambio climático afecta a los animales

Las mascotas pueden cambiar su comportamiento habitual.
E-mail Compartir

Medios Regionales

El cambio climático genera consecuencias para el ser humano, la flora y fauna del planeta. Los mascotas también se ven afectadas por este fenómeno.

La temperatura

La Nasa recientemente anunció que el 2015 fue el año más caliente en la Tierra en 136 años de registros con una temperatura promedio de 14.8 grados centígrados (58.62 Fahrenheit) . Por ejemplo, las pulgas y garrapatas comen con más frecuencia y causan problemas en los que eran considerados los meses más fríos, explica agencia AP.

Los parásitos son más activos en meses cálidos, pero los dueños de perros ya no pueden basarse en el calendario para saber cuándo deben preocuparse y cuándo pueden relajarse. Por esta razón se recomendaría recurrir con mayor frecuencia a cuidados preventivos, como aplicar repelentes.

El portal prensalibre.com señala que las temperaturas más elevadas han convertido la estación de gatitos en un evento de todo el año en lugar de un ritual de la primavera.

La conducta

Madeline Bernstein, presidenta de la Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales en Los Ángeles, habló de su propia experiencia. Ella notó cambios en sus tortugas de 18 años, George y Mulan. Suelen hibernar desde octubre o noviembre, hasta abril o mayo. Pero esta temporada empezaron después y a mediados de enero una de ellas caminaba afuera en un clima de 21 grados, dijo Bernstein al portal.

Las mascotas beneficiarían las relaciones de pareja

E-mail Compartir

El tener una mascota sería positivo para las relaciones amorosas, afirma un estudio realizado por la Universidad de Tufts en Estados Unidos.

La investigación señala que los dueños que cuidan a sus animales se sienten más felices respecto a sus relaciones sentimentales, proyectos sociales y su comunidad.

Además, el estudio establece que las personas que cuidan de una mascota tienen mejor autoestima, son menos solitarios, tienen más conciencia social y se preocupan por los demás, publica el portal radiopanamericana.com.

También, tiene beneficios físicos.