Secciones

"La reina del Tamarugal" será remasterizada en disco doble

El proyecto mejorará la calidad de la música de Luis "Toño" Miranda que aún continúa en un formato cassette.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

El 18 de febrero de 1985 todo Chile conoció el himno a la Virgen del Carmen "La Reina del Tamarugal" gracias a que el grupo folclórico "Calichal" logró traer a Tarapacá la gaviota de plata de la competencia folclórica del Festival de la Canción de Viña del Mar.

Hoy, después de 31 años, este tema es recordado y cantado en cada fiesta patronal de la Virgen de La Tirana. Por lo anterior, un proyecto regional busca mejorar la calidad del sonido de la música de quien le dio la melodía a este himno: Luis "Toño" Miranda.

Disco doble

El proyecto está en el proceso se recopilación para seleccionar las canciones que compuso el autor para distintos grupos folclóricos destacados del norte y del sur de Chile, según informó su hijo y encargado del trabajo, Rodrigo Miranda.

"El disco pretende mejorar la calidad del sonido de parte de su música que aún continúa en un formato cassette, también quiere dar a conocer distintas composiciones que ganaron en los festivales más importantes a nivel nacional, destacando por su puesto el primer lugar obtenido en el Festival de Viña del Mar de 1985", expresó el músico.

Difusión

En esta oportunidad serán editadas 500 copias del disco doble y se espera poder postular a más ejemplares para la mayor difusión posible de su trabajo, el cual podría ser lanzado a finales de marzo del 2016, ya que esta producción se hará gracias al 2% del Fndr de Cultura del Gobierno Regional.

"Este proyecto también incluirá información de los grupos folclóricos y autores que acompañaron a mi padre a lo largo de su trayectoria y en los distintos festivales que participó y defendieron sus temas, como por ejemplo Manuel veas, Fernando López entre otros, y grupos como Diálogo y Calichal", contó.

Finalmente, el músico espera que este trabajo de remasterización pueda ser reconocido y difundido por toda la región para las nuevas generaciones. "Mi mayor motivación es que sus nietos, a quienes no alcanzó a conocer, conozcan su gran obra y sientan el orgullo que sentimos como familia", afirmó.

"Este proyecto también incluirá información de los grupos folclóricos y autores que acompañaron a mi padre".

Rodrigo Miranda, músico.