Secciones

Lider de Iquique estuvo suspendido por falta de ventilación del local

E-mail Compartir

Por dos días el supermercado Lider de Iquique, ubicado en Héroes de La Concepción, estuvo suspendido por la Dirección del Trabajo de la región de Tarapacá, ya que carecía de las condiciones mínimas de ventilación para sus 380 trabajadores.

Así lo confirmó el director regional de la Dirección del Trabajo, Víctor Inostroza, quien indicó que ya se había fiscalizado el local hace siete días y se les había advertido sobre esta situación.

"El jueves la Dirección del Trabajo hizo una fiscalización requerida... pudimos corroborar que no estaba en las mejores condiciones de calor, la ventilación no era la adecuada y eso afectaba a los trabajadores", señaló Inostroza.

Carlos Díaz, delegado nacional del Sindicato Interempresa Lider Walmart (SIL), dijo que el tema de la ventilación lo vienen conversando hace seis meses con la empresa, y ya la semana pasada vinieron a fiscalizar al recinto y multaron a la empresa.

"A veces se trabaja con temperaturas sobre los 40 grados. Incluso, los trabajadores manifestaban que los chocolates se derretían en la misma sala de ventas", graficó.

En Walmart Chile, dueños de Lider, dijeron lamentar el hecho y remarcaron que resolvieron el incidente, y anunciaron que desde hoy el recinto volverá a funcionar con absoluta normalidad.

Salud informó sobre brote bacteriano por alimentos

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Tarapacá informó ayer sobre 12 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en el Norte Grande, donde seis de éstas se originaron por el consumo de mayonesa casera. De estos casos, cinco se dieron en Iquique, seis en Alto Hospicio y uno en Arica. En total, la Seremi de Salud precisó que son 313 personas las que han estado expuestas a los brotes, que generaron 121 atenciones en la red de salud, con dos personas hospitalizadas.

La seremi de Salud, Patricia Ramírez, sostuvo que los análisis realizados a los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos identificaron a tres bacterias que son la salmonella D, shigella flexneri y shigella sonnei.

"El principal cuidado lo debe asumir cada familia y cada persona", recalcó Ramírez.

Aumentaron en un 133% los turistas argentinos en Iquique

El mes pasado hubo un ingreso total de 3.666 vehículos de ese país a la región. Dos mil más que en el 2015.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

El turismo regional partió con el pie derecho el 2016, ya que, según cifras de Aduanas de Iquique, el mes pasado ingresaron 3.666 vehículos argentinos a la región de Tarapacá. Lo que significó un incremento de un 133% de estos turistas respecto al mismo periodo de 2015.

Según el organismo fiscalizador, que recogió datos de los controles de Quillagua y El Loa, en el 2015 ingresaron 1.574 autos; 2.090 menos de lo registrado en enero de 2016.

La cifra de vehículos trasandinos, este año, también superó en un 58% al total de máquinas extranjeras que ingresaron en enero del 2015 a la región. Porque en ese mismo periodo, pero de 2015, hubo 2.323 autos que entraron a Tarapacá provenientes, además del país gaucho, de Bolivia, Paraguay y de otros lugares.

Cuentas alegres

Estas cifras bien las saben los operadores de hoteles y de arriendo de departamentos, quienes sacaron cuentas alegres e informaron que los viajeros argentinos representaron buena parte de las ocupaciones de sus recintos en el mes de enero.

Fanny Gallo, jefa de producción y gathering del hotel Gavina Sense, confirmó que un 30% de las ocupaciones del mes de enero fueron hechas por argentinos.

"Este año hubo un aumento importante de huéspedes provenientes del noroeste argentino de lugares como Jujuy, Salta y Tucumán. Ellos se vieron muy beneficiados con el cambio y éste se transformó en un destino muy conveniente", remarcó.

A lo que agregó que en términos generales fue un mes muy bueno para este recinto ya que tuvieron un 92% de ocupación.

Desde la corredora "Juan López Propiedades" comentaron que la situación no fue diferente que en el Gavina y enero, para ellos, tuvo como grandes arrendatarios a los del vecino país.

"Enero ha sido un mes como no se había visto hace muchos años. De 80 departamentos disponibles, tuve más de un 90% de ocupación y gran parte fue ocupado por argentinos", indicó Juan López, dueño de la corredora.

De todas formas, el arrendador de propiedades sabe que en febrero cambiarán las cosas y prevé para febrero un gran turismo interno.

"Vienen los chilenos y hay una gran demanda de estos turistas. Ha ayudado mucho que en Iquique no hay fragatas portuguesas", finalizó.

30% de las ocupaciones del Gavina correspondieron a turistas argentinos, según comentaron en el recinto hotelero.