Secciones

La oposición acusa a Maduro de mal manejo del agua

E-mail Compartir

La opositora Mesa de la Unidad Democrática difundió ayer un documento en el que descarta que las fallas de distribución en el servicio de agua potable se deban a la sequía por el fenómeno de "El Niño", como dice el Gobierno de Venezuela, y las atribuye a la deficiente administración y manejo del servicio.

"La crisis en el abastecimiento de agua potable en Venezuela obedece a una deficiente administración y al manejo inadecuado del servicio, y no como consecuencia de El Niño", dijo la ingeniera hidrometeoróloga Ángela González, quien fuera gerente de Planificación de Hidroven (casa matriz del sector agua potable y saneamiento).

Según González, Venezuela es la nación andina que menor influencia recibe del fenómeno meteorológico de "El Niño".

Turquía afirma que recibirá a refugiados, pero no dice cuándo

Miles de personas que huyeron de Alepo siguen a la espera de poder entrar a ese país.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

El ministro turco de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, reafirmó ayer que su país sigue fiel a su "política de fronteras abiertas" para los refugiados, pero evitó precisar cuándo serán autorizados a entrar los miles de sirios que ayer esperaban en la frontera sur una posibilidad de huir de la intensa arremetida del régimen del presidente Bashar Al Assad.

"Seguimos manteniendo esta política de fronteras abiertas para la gente que huye de la agresión del régimen (sirio) y de los bombardeos rusos", afirmó Cavusoglu luego de una cita con sus homólogos europeos en Amsterdam.

El Gobierno turco ha acogido a 5.000 personas que huyeron de los recientes combates por la ciudad de Alepo, en el norte de Siria. Según DPA, entre 50.000 y 55.000 más están en camino y "no se les dejará solos", aseguró el ministro. Según medios turcos, en la actualidad decenas de miles de refugiados esperan permiso para entrar al país.

Unas 20.000 personas esperaban ayer ante el paso fronterizo de Bab al Salam, que está cerrado. Según la ONU, en la cercana ciudad de Azaz, próxima a la frontera, habría hasta 10.000 sirios, en medio de una situación humanitaria cada vez más difícil.

Medios locales informaron del reparto de ayuda y lonas a los refugiados, pero no está claro cuándo se les permitirá entrar en Turquía. La principal milicia kurdosiria, las Unidades de Protección del Pueblo, y otras facciones rebeldes ayudarán médicamente a los desplazados de la provincia de Alepo que se hallan bloqueados en la frontera de Siria con Turquía.

100 mil personas podrían congregarse hoy en la frontera entre Turquía y Siria.