Secciones

Servicio de Salud no pudo determinar enfermedad

E-mail Compartir

Aunque no fue posible descartar o afirmar que el hombre sufre de tuberculosis, debido a que el afectado rechazó cualquier tipo de control médico, el Servicio de Salud de Iquique explicó que la baciloscopía es el único examen que determina si una persona sufre de TBC. El test, que se hace en todos los centros de salud de la red asistencial independiente de si el usuario es de Isapre o Fonasa, es gratuito y cualquier persona puede solicitarlo, sin pedir una consulta previa.

La tuberculosis daña especialmente al pulmón, aunque también puede afectar a otros órganos. De todos modos, es una enfermedad respiratoria tratable y curable. Lo importante es que se debe detectar a tiempo para lograr su control. Sumando a esto, el seguir adecuadamente el tratamiento, proceso que dura entre seis a nueve meses con medicamentos.

Vecinos preocupados por indigente en paradero

El hombre, quien sufriría algún tipo de enfermedad, está hace al menos un par de semanas postrado.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Los vecinos y comerciantes del sector cercano al Servicio Médico Legal están preocupados, ya que hace un par de semanas un hombre conocido como "Iván" se encuentra postrado en un paradero de micro a un costado del SML, una bencinera y un local de comida.

"Tiene puras ganas de morirse. Yo igual fui como él y cuando lo veo me da pena en el corazón porque sé lo que está sufriendo. Está cegado y encadenado a la droga. Sé que sufre hartos dolores de huesito y lo único que hace es tomar agua y drogarse con pasta base", asegura Mario Pinto, vendedor ambulante del sector.

El también integrante del ministerio cristiano León de Judá, explicó que el hombre "ha ido empeorando. Cuando recién llegué (hace un año), él no estaba postrado, caminaba, limpiaba autos, vidrios, pero ahora ni se levanta. Igual de repente le compro un completo, un café, pero así le estoy alimentando la carne, y si no quiere alimentar su alma, su espíritu... Si él no quiere cambiar y dar el paso...", expresó.

Otra comerciante del sector, quien no quiso identificarse dijo que "lo llevaron al hospital, fue y se devolvió. No sé qué habrá pasado. Él antes vivía por el cerro, pero después que regresó del hospital se hospedó ahí. Hay que ver las condiciones en que está. Creo que alguien llamó a la ambulancia, vino y él no quiso irse".

ENFERMEDAD

El dirigente de los funcionarios del Servicio Médico Legal, Marco Gemio contó que el hombre antes vivía en los "rucos" del cerro Esmeralda y se dedicaba a limpiar vehículos en las afueras del servicio.

"Hace más menos diez meses, un año, que este muchacho se encontraba decaído y enfermo. Y hace unas cinco semanas que está postrado entre un kiosko y el Servicio Médico Legal. Y en las últimas dos semanas este niño no se levanta, nada. Nos han comunicado que se ha llamado a las unidades de emergencia. Hoy (ayer) el médico (doctor Pedro Iriondo) llamó al Samu, pero este chico prácticamente está agonizando. Todos tenemos el derecho y la dignidad a ser atendidos, independiente que no quiera irse al hospital. Todo el mundo lo está viendo morir", expresó el dirigente.

Gemio aseguró también que cuando personas en situación de calle y con problemas de drogadicción ingresan al SML "muchos de ellos llegan con TBC (tuberculosis)". "Es muy probable que este chico pueda estar también en esa condición", agregó el funcionario.

Desde el Servicio de Salud de Iquique informaron que una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia acudió al lugar para ver su estado, sin embargo, comunicaron, el hombre se negó al control, a recibir atención médica y a ser trasladado hasta el hospital. Tampoco dio sus datos personales a los paramédicos, quedando como un NN de entre 30 y 40 años de edad, lo que impidió desestimar o confirmar algún tipo de afección.