Secciones

Comprar al por mayor y ahorrar unos pesos

En el terminal Agro también se pueden comprar productos por caja y en malla.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Comprar por unidad y hacer kilos en una balanza es parte de las típicas compras de frutas y verduras que se hacen en el terminal Agropecuario de Iquique, sin embargo, distintos locatarios también ofrecen la posibilidad de conseguir estas mercaderías al por mayor, aunque, eso sí, su variedad no es tan amplia.

Mallas de papas y cebollas, así como cajas de tomates son los principales productos que más se encuentran en los pasillos del Agro, a precios que los mismos clientes reconocen "convenientes".

Es el caso de Gerardo Cavanillas, quien compra cajas de tomates. "Cuesta siete mil pesos y me ahorro dos mil pesos comprándolo por kilo. La mitad de la caja para la casa y la otra para un negocio", dice el cliente.

Aunque muchos de estos productos se adquieren para restoranes o comercios menores como negocios de abarrotes o almacenes de barrio, también existe su adquisición por parte de grupos familiares para un uso doméstico, es decir, para la cocina de la casa.

Así lo explica Rolando Mamani, quien ofrece cebollas en malla. El vendedor sabe de parejas que se organizan para ahorrar y comprar al por mayor, pero en conjunto.

"La malla grande se lleva para las empanadas, y las mallas medianas para el comercio en detalle. Hay mallas de 22 kilos, donde cada kilo sale 250 pesos, cuando el kilo está a 400. Es más conveniente, porque se juntan entre tres parejas o los hijos y se reparten el gasto. El tomate también porque está caro, sale a luca, 800, 700, no baja de ese precio", detalla el comerciante.

Segunda mano

Pero ahorrar unos pesos no necesariamente viene de la mano con tener productos de perfecta calidad. En el caso de ciertas papas que se venden en mallas, algunas de estas vienen, por ejemplo, con pequeños agujeros, lo que obliga a sus cocineros y comensales a pelarlas con mayor profundidad.

Lo mismo ocurre con las cebollas, donde algunas ofertas en malla vienen en un tamaño menor al promedio.

$2.000 pueden ahorrarse los clientes del Agro si compran una caja de tomates de 13 a 14 kilos.

Precios

E-mail Compartir

A modo de ejemplo, una malla de 10 kilos de papas cuesta 4 mil pesos, mientras que el kilo común y corriente sale 500 pesos, dice uno de los vendedores, Boris González. En otro local del terminal Agro, una malla de 5 kilos puede encontrarse a 2 mil 500 pesos.

Las cajas de tomates, de entre 13 y 14 kilos, están a ocho mil pesos. "Obviamente conviene", dicen por igual, clientes y vendedores, porque el kilo promedio de tomates está a 800 pesos y con la caja llega a costar entre 630 y 650 pesos.

Mientras, la malla de cebollas con 3 kilos puede encontrarse a mil pesos, cuando un kilo, por separado, sale 500.

Más allá del precio, explican los comerciantes, la diferencia está en que el producto de la malla ya viene escogido, mientras que por kilo siempre el comprador podrá seguir eligiendo lo que va a llevar.