Secciones

Concierto de Coldplay complica desarrollo del Superclásico

E-mail Compartir

El esperado regreso de Coldplay al país trajo un inesperado problema a la dirigencia de Universidad de Chile, debido a que se quedaron sin recinto para el partido que disputarán con Colo Colo.

El Superclásico está programado para el próximo 3 de abril, mismo día en que los intérpretes de "Paradise" volverán a tocar en los escenarios locales, evento para el cual reservaron el Estadio Nacional.

En un comienzo, el partido se iba a realizar el 25 de marzo, sin embargo, tras la suspensión de los partidos amistosos de la selección chilena con Jamaica y Panamá, el calendario del Torneo de Clausura cambió.

"Suni Cautín, La niña de mis ojos" llega al Festival de Cine de Iquique

El documental que cuenta la historia de una joven de Mamiña también fue seleccionado para participar en un festival en Alemania.
E-mail Compartir

"Suni Cautín, La niña de mis ojos" es un capítulo de la serie "Ojos al futuro" y es una coproducción audiovisual del Consejo Nacional de Televisión y Soundtrack Films. Esta última es una productora de la región Tarapacá que a través de dicha cinta desarrolla la historia de una joven de Mamiña quien debe dejar su pueblo para continuar sus estudios en Iquique.

El documental, que muestra las diversas impresiones y sentimientos que le genera a Suni Cautín este tránsito entre distintos modos de vida, participará en el Festival Internacional de Cine de Iquique que se desarrollará del 15 al 19 de febrero en el salón Tarapacá.

El rodaje de esta película documental se realizó a principios del año pasado y consta de dos capítulos, siendo "Suni Cautín, La niña de mis ojos" al que le ha ido muy bien en los festivales. El año pasado estuvo nominado en el Festival de La Serena y este año en el Festival de Iquique, siendo la única película que representará a la Tierra de Campeones.

Suni Cautín, posee raíces aimara y quechua, tiene 17 años y es la protagonista de dicha cinta que fue estrenada en octubre del año pasado en la comuna de Mamiña.

"Me pareció buena la experiencia porque así mis compañeros indígenas que tuve quieren rescatar su cultura" expresó Suni, protagonista del documental.

El rodaje recientemente fue seleccionado para participar en el Festival Internacional de Cine y televisión "Prix Jeunesse", que se realizará del 20 al 25 de mayo en Múnich, Alemania. Asimismo quedó finalista del Premio Unesco 2016 como película que aporta a la cultura.