Secciones

Burgos asegura que el Ejecutivo trabaja para evitar violencia en el sur

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Jorge Burgos, dijo ayer que las autoridades siguen trabajando para evitar nuevos atentados incendiarios en el sur del país. Luego de una reunión en La Moneda a la que asistieron el intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, y Carabineros, el secretario de Estado aseveró que el Ejecutivo está abocado a este tema.

"Hay un Gobierno, hay un Ministerio del Interior, hay policías, hay fiscalías y hay tribunales abocados a que no haya impunidad, vamos a seguir trabajando en eso. Esto es un tema que tiene mucho tiempo, no se soluciona de un minuto a otro, pero lo importante es que no hay ninguna autoridad de brazos cruzados", comentó.

De acuerdo a Burgos, existen medidas ya decretadas para la Región del Biobío, pero que no se detallarán por motivos de seguridad.

La intendencia del Biobío presentó ayer en el Juzgado de Garantía de Cañete una querella invocando la Ley de Seguridad del Estado en contra de quienes resulten responsables del ataque a dos camiones, que quedaron destruidos el sábado pasado, en Contulmo.

La medida había sido anunciada por el intendente Rodrigo Díaz, después de reunirse con el ministro Burgos en La Moneda.

El ataque ocurrió el sábado al interior del fundo Ñanco de Forestal Mininco, donde encapuchados amenazaron a los conductores y luego encendieron fuego a los vehículos de carga. Además, en el lugar fue encontrado un panfleto con mensajes al jefe de gabinete y a las empresas forestales.

Breves

E-mail Compartir

Finaliza con éxito transplante a niño con prioridad nacional

De forma exitosa finalizó el trasplante de corazón al que fue sometido Cristóbal Ferrada, el niño de 14 años que era prioridad nacional para recibir este órgano. El menor que padecía miocardiopatía dilatada restrictiva desde hace dos años, fue sometido a la operación este lunes, la que terminó sin problemas según informó su madre, Marisol Bastías, quién además agradeció a la familia del donante. "Espero algún día conocerlos para agradecerles en persona la oportunidad que nos dio de ver a nuestro hijo crecer", sostuvo en entrevista con CNN Chile. Cristóbal se encontraba internado en el Hospital Sótero del Río desde agosto de 2015, conectado a una sonda nasogástrica, oxígeno y una vía percutánea yugular. Para la operación, fue trasladado cerca de las 16 horas al Hospital Clínico de la Universidad Católica, donde finalmente fue trasplantado. Bastías, tras informar del buen estado del menor, aprovechó la instancia para reiterar el llamado a tener conciencia respecto a la donación de órganos. "Hay que conversarlo en familia y respetar la decisión. Pese al dolor que exista hay que generar vida", afirmó.

Gobierno: documental de Bachelet "no es una campaña"

Iniciativa generó rechazo de Chile Vamos, que recurrirá a la Contraloría. La Moneda dijo que es un "archivo".
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

El Gobierno salió a defender ayer el documental aprobado por la Dirección Administrativa de La Moneda, que con un costo de $ 40 millones pretende registrar el legado del segundo periodo de la Presidenta Michelle Bachelet.

Según el ministro (s) secretario general de Gobierno, Osvaldo Soto, la pieza audiovisual "no es una campaña publicitaria, no es un documental respecto de la Presidenta, sino que tiene que ver básicamente con un archivo, un ejercicio de guardar y mantener la memoria de lo que es la acción de un Gobierno".

Respecto de la contratación de la cineasta Tatiana Gaviola como realizadora del documento audiovisual por trato directo sin licitación, Soto agregó que "la persona que ha sido contratada lo ha sido básicamente en torno a lo que es el marco legislativo que establece la ley de compras, un servicio bastante especialísimo".

El ministro del Interior, Jorge Burgos, dijo que "transformarlo en el hecho del verano me parece un exceso". "Se hizo conforme a todas las normas jurídicas en vigencia. No es un trabajo electoral", agregó el jefe de gabinete.

Críticas opositoras

Parlamentarios de la UDI y RN señalaron que oficiarán hoy a la Contraloría para que se pronuncie sobre la legalidad y pertinencia del material audiovisual.

"Esto contraviene un dictamen de la Contraloría a propósito de la propaganda que se hizo con platas fiscales para promover el plan Auge cuando aún no era política pública. Y lo otro es que lo autoriza Cristián Riquelme. Aquí se entiende por qué sigue en su cargo. Están a punto de echarlo y le hace una película a la jefa", dijo el diputado Felipe Ward (UDI).

Desde RN, el diputado Nicolás Monckeberg agregó que "le pediremos a la Contraloría que se pronuncie y audite este gasto. Los supuestos para asignarlo sin licitación son insuficientes e ilegales".

A propósito de la comparación del trabajo documental con los libros que realizó el Gobierno de Sebastián Piñera al final de su mandato para preservar su legado -cuyos gastos fueron objetados por la Contraloría por no tener respaldo contable- el vocero de Chile Vamos, diputado Felipe Kast aseguró que "es muy distinto".

40 millones de pesos costará el documental sobre el legado del gobierno de Michelle Bachelet.