Secciones

Cierran tienda Paris por fecas de roedores

E-mail Compartir

Un cierre por 48 horas instruyó la Autoridad Sanitaria de la Seremi de Salud tras encontrar fecas de roedores en diversas dependencias de la Tienda Paris.

Según explicó la seremi Patricia Ramírez, todo partió este viernes cuando un grupo de fiscalizadores acudió al recinto comercial al tomar conocimiento de una denuncia de parte del sindicato de trabajadores de este local, con respecto a la presencia de ratones.

En la inspección se constató la presencia de fecas y orina de estos roedores, especialmente en una bodega, por lo cual se exigió a los encargados desratizar y sanitizar, "ya que habían productos que iban a salir a la venta y habían estado en contacto con los roedores".

Ayer nuevamente el equipo retornó a la tienda y comprobó que no se habían cumplido las exigencias, por lo cual se determinó el cierre del local cerca de las 19 horas, para que pueda proceder a la desratización y al cambio de stock de algunos productos, como sábanas y cobertores, "porque habían cosas a la venta que estaban infectadas y no podemos poner en riesgo a las personas".

Patricia Ramírez agregó que también encontraron baratas en el comedor de los trabajadores.

Paralelo a este sumario sanitario se aplicarán multas a la tienda.

Consultada por la situación del supermercado Santa Isabel, que funciona en la planta baja del edificio, la autoridad refirió que también se fiscalizó, tomando en cuenta la cercanía con la tienda, sin embargo registraba sus desratizaciones al día y al momento de la visita no se encontraron indicios de la presencia de las ya mencionadas plagas.

Entregan bonos para formalización laboral

E-mail Compartir

A partir del 29 de enero se comenzó a entregar los bonos de Formalización Laboral y Graduación de Cuarto Medio, dirigidos al 20% de las familias más vulnerables del país.

Las prestaciones sociales suscritas a la ley que crea el Ingreso Ético Familiar, se entregarán por primera vez a beneficiarios del subsistema seguridades y oportunidades, que está dirigido a personas y familias de extrema pobreza, es decir, que se ubican el 20% más vulnerable de la población.

El bono de Formalización Laboral, que asciende a $200.000, será destinado por única vez a usuarios que estén en el programa de acompañamiento sociolaboral y que cumplan, a lo menos, cuatro cotizaciones contínuas de salud y pensiones.

Mientras que el bono Graduación Cuarto Medio, se entregarán $50.000 por una vez a personas mayores de 24 años que obtengan la licencia de enseñanza media reconocida por el Mineduc. En ambos casos no se postula al bono, y los beneficiarios tendrán 18 meses para cobrarlo.

Vecinos critican proceso de demolición de Las Quintas

Afirman que sistema de votación estuvo viciado ya que principalmente sufragaron arrendatarios y que ellos solo desean la reparación.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un grupo de familias del sector de Las Quintas, rechazan la propuesta del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en cuanto a demoler sus departamentos para generar un nuevo barrio que considerará la construcción de menos unidades, ya que cuestionan la votación donde se tomó esta determinación, que a su juicio no contó con representación de la totalidad de los propietarios.

Mario Zamorano, uno de los afectados afirma que cerca de la mitad de los dueños de los departamentos estaría en esta situación, lo cual lo llevó a presentar un recurso de protección en la Corte de Apelaciones, el cual fue declarado inadmisible, pese a lo cual asegura seguirá luchando para que no derriben su propiedad.

"El quórum no fue con propietarios solo con arrendatarios, que ni siquiera tenían poder", señaló Claudia Díaz, pobladora que representa a las familias de Las Quintas I, quien explicó que la decisión se adoptó en una votación el pasado 28 de agosto, la cual piden sea fiscalizada.

Actualmente exhiben unas cartas donde el Serviu les informa que tienen plazo hasta el 22 de febrero para firmar las transacciones, cuestión a la cual se niegan tajantemente.

Entre sus acciones tienen agendada una reunión para el próximo 17 de febrero con la intendenta Claudia Rojas para abordar esta situación.

Como argumentos exponen que tras el terremoto de abril de 2014, el Serviu determinó algunos daños en los departamentos, pero que podían ser reparables. No obstante ante la insistencia otros pobladores se adoptó la decisión de derribarlos.

"La municipalidad había hecho unos decretos que no correspondían que hablaban de daños que no correspondían a nuestros departamentos y tenían firmas de puros subrogantes, luego el Serviu dijo que podían repararse y ahora quieren demoler", cuestionó Macarena Cárdenas, quien señaló que lo único que quieren es que sus departamentos se reparen.

Minvu

Pese a que el Serviu, a cargo del proyecto, no entregó una versión oficial sobre la denuncia puntual de estos vecinos, adelantó que todos estos procesos de reparación y reconstrucción de bienes comunes se amparan en la ley de copropiedad, donde se eligen a directivas que son las encargadas de organizar a los vecinos.

En el caso de las Quintas, la votación exigía la presencia del 50% de los copropietarios, quienes debían contar con el 50% de los votos para aprobar el programa de regeneración del barrio, que considera la demolición y reconstrucción de departamentos, en la cual se contó con la presencia de un ministro de fe.

Serviu

A fines de diciembre la directora (s) Mariana Toledo, informó que este proyecto permitirá disminuir el hacinamiento de estos blocks, que bajarán su densidad de 554 departamentos a cerca de 320. El primer hito de la demolición de Las Quintas partirá con el derribo de 78 departamentos de Las Palmeras donde en el futuro se levantarán 50 nuevas viviendas para los vecinos.

554 departamentos, existen en las Quintas de los cuales esperan pasar a