Secciones

¿Iquique turístico?

E-mail Compartir

Los ejes productivos son cuatro en nuestra región, en donde la minería, comercio (puerto-Zofri), pesca y últimamente, el turismo, aparecen como las patas de la mesa que sustentan nuestra economía local. Cabe preguntarse: ¿se transformará finalmente Iquique en un destino turístico nacional e internacional de importancia? ¿Que nos falta? ¿Podría gravitar o derechamente reemplazar a los otros ejes económicos?

Respecto de este último rubro, estamos en un "veranito de San Juan", con un dólar en alza que ha impulsado a un turismo de con-nacionales a elegir a Iquique como destino, en desmedro del litoral central y el norte grande (también obligado por el cierre de una serie de playas por la convidada de piedra: la "fragata portuguesa") y con el pesar de las agencias de turismo internacional. Los argentinos son los grandes invitados de este verano 2016, no sin quejas y reclamos por la falta de seguridad y por la especulación de algunos operadores.

Pero qué pasa con la cuidad y sus atractivos en este sentido… ¿está preparada? De las playas, que son el principal llamativo, solo Cavancha reúne las condiciones para ser más completa, permitiendo el baño y deportes náuticos. Sin embargo, no tiene los servicios higiénicos óptimos, así como el soporte comercial, y que decir de los estacionamientos. Por otro lado, Playa Brava sigue esperando el mito en que se ha transformado los famosos rompeolas, que permitirían tener una nueva playa turística. Tendremos una nueva ronda de promesas en este sentido, al acercarse las elecciones, sin duda.

Este tipo de obras, unida a una política de seguridad "tolerancia cero", limpieza de la ciudad y un rebrote de Zofri, así como también una cultura turística de los empresarios y habitantes, sin duda serán de vital importancia en el futuro para levantar la industria turística de nuestra región, que si tiene gran "potencial".

"¿Se transformará finalmente Iquique en un destino turístico nacional e internacional de importancia?".

Marcos Gómez Barrera,, gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique.

Editorial

E-mail Compartir

Presencia de ratones en Iquique

Preocupación ha causado en la comunidad regional los sucesivos sumarios sanitarios y cierres provisorios de locales por la presencia de ratones en sus dependencias. Una multitienda, un supermercado y un local de sushi sufrieron estas medidas sanitarias adoptadas por la Seremi de Salud en los últimos días.

Pero además, el hecho generó en redes sociales la aparición de gran cantidad de usuarios que denuncian la presencia de estos animales en sectores tan concurridos como playa Cavancha y los exteriores de Zona Franca en el sector norte de la ciudad.

Lo cierto es que ratones ha habido siempre y acompañan la historia del hombre desde la antigüedad, por lo que pensar en una ciudad sin roedores es realmente casi imposible. Su compañía también ha venido de la mano con una serie de enfermedades que afectan al ser humano.

Particularmente en la ciudad son dos las especies que se dan en mayor cantidad, la rata negra (Rattus rattus), es vector de enfermedades infecciosas como el tifus, pero también contiene parásitos externos como pulgas, piojos y ácaros, además de otra serie de ellos internos.

La segunda especies es la más tradicional, como es el denominado ratón doméstico (Mus musculus) que puede transmitir enfermedades a los seres humanos como la salmonelosis, además de contaminar los alimentos con sus excrementos o por bacterias que contiene la orina de este animal.

Otro factor a considerar es su rápida reproducción, pues la gestión de las crías de estas especies está entre los 19 y 28 días, siendo entre 5 y 8 aproximadamente la descendencia por cada alumbramiento del roedor.

Dicho todo lo anterior, es importante que el comercio tome conciencia que lo primero es la salud de la población y que por lo mismo es necesario destinar tiempo y recursos para poder controlar este problema, pensando siempre en el bienestar de la comunidad y en que la limpieza y seguridad de estos negocios también son atributos que el cliente valora a la hora de ir a comprar o con mucha mayor razón a comer.

Es de esperar también que se puedan implementar planes generales de desratización y que continúen las fiscalizaciones de la Seremi de Salud para descubrir este tipo de infracciones sanitarias.

"Es importante que el comercio tome conciencia que lo primero es la salud de la población".

Tranquilo Pizzi

E-mail Compartir

Sorprendió la noticia de la supuesta llamada al jugador del CDI Rafael Caroca para integrar la Selección Venezolana. El "dragón" desmintió la información y dejó todo claro. Tranquilo Juan Antonio Pizzi, todavía puede llamarlo a la "Roja".


Mucho deporte

Durante todo el día e incluso en la noche es posible ver a personas practicando actividad física en Iquique. Playa Brava y Cavancha son algunos de los lugares donde las personas trotan, juegan voleibol, fútbol y hasta boxeo con el ya tradicional campeonato estival.


Falta educar

Una pena fue saber que nuevamente el patrimonio regional sufre daños. Esta vez fue el Camino del Inca, en un hecho que ya se está haciendo repetitivo con el paso de vehículos sobre los sitios. Falta educación y cariño por la región, pues de seguro los culpables ni se dieron cuenta.