Secciones

Iquiqueños destacan en torneo de boxeo

E-mail Compartir

En el sector de Cavancha se está desarrollando el campeonato internacional de boxeo en el que participan cinco países y los iquiqueños están teniendo una buena participación hasta el momento.

Fue así como el púgil de Iquique José Arjel, en la categoría de 56 kilos, venció en un duro combate a Fredy Lepín de Santiago, mientras que el local Ramón Mascareña, en la serie de 64 kilos, doblegó a Joel Mafavad de Argentina.

En otros resultados, Franco Velasco de Antofagasta derrotó a Sergio Alcocer de Bolivia y Alejandro González de Santiago perdió en la categoría de 60 kilos ante Luis Cardoso de Brasil. Por su parte, Valdeir Conceicao de Brasil, cayó derrotado en 75 kilos ante Kevin Cáceres de Argentina. Miguel Riquelme de Santiago, venció a César López de Paraguay.

En tanto, las damas también disputaron combates. Tal fue el caso de la santiaguina Jeny Torres, quien venció en 60 kilos a la argentina Vanina Quiroga.

El combate final de la noche lo disputaron Nicolás Segovia de Copiapó contra Cristian Soto de Antofagasta y este último resultó vencedor en la categoría de 69 kilos, en una pelea muy pareja.

Rider iquiqueño se va a competir a olas de Hawái

El deportista Gabriel Brantes se medirá con los mejores exponentes del mundo en la primera fecha del campeonato internacional de bodyboard.
E-mail Compartir

Juan Ignacio Barros C.

El iquiqueño Gabriel Brantes va en busca de las olas de Hawái, en donde competirá en la primera fecha del campeonato mundial de bodyboard, donde estarán los mejores exponentes del orbe.

El deportista manifestó que "voy a competir en las olas más reconocidas del mundo, donde se han filmado importantes películas. Voy a viajar con un junior, que es Joaquín Soto y es una de las promesas de Iquique, ha ganado varias competencias en categorías más adultas y lo voy a apoyar en todo lo que pueda".

El campeonato tendrá una duración aproximada de dos semanas, ya que antes habrá un clasificatorio previo a la competencia principal, donde solo van a entrar los ocho mejores exponentes según el desempeño que tengan.

Con respecto a sus expectativas, el rider iquiqueño comentó que "primero quiero clasificar al evento principal que me tengo mucha confianza, ya que las olas son parecidas a las de Iquique. Tengo expectativas de llegar a la final y llevar un buen resultado a Iquique".

Pergaminos

En relación a los logros que Brantes ha conseguido a lo largo de su carrera en el bodyboard destaca que el año pasado fue campeón mundial por equipos en Iquique, este año logró el segundo lugar y anteriormente integró el combinado que obtuvo el segundo lugar de los juegos Panamericanos. Además, consiguió la plata en los Juegos del Pacífico en Perú.

"También soy parte del cuerpo de salvavidas, así que este viaje va a servir para hacer un lazo entre el cuerpo de salvavidas de Hawai y el de Iquique. Queremos certificar a gente de acá para que se certifique allá y traer a los jefes de allá a impartir cursos y que nos certifiquen acá en Iquique", dijo Brantes.

De momento, lo que le espera después a Gabriel Brantes, será la segunda etapa del circuito mundial de bodyboard en Brasil, luego la siguiente tendrá lugar en Europa, para dejar paso a la tercera que será en el país caribeño de Puerto Rico.

El deportista iquiqueño agradeció el apoyo de sus amigos, quienes lo ayudaron a que su viaje se hiciera posible en cuanto a lo económico, pasajes, estadía e inscripción.

"Voy a competir en las olas más reconocidas del mundo, donde se han filmado importantes películas".

Gabriel Brantes,, rider iquiqueño.