Secciones

Meryl Streep defiende la igualdad de género

La actriz preside por primera vez el jurado del Festival de Berlín y puso sus propias reglas.
E-mail Compartir

Medios Regionales

La Berlinale siempre se ha caracterizado por ser un festival en el que el discurso político es un componente tan importante como la fama de sus asistentes. De ahí que la importancia de que la actriz Meryl Streep, presidiera el jurado del certamen, no está solamente marcada por su estrellato.

"Estoy muy comprometida con la igualdad de género, de razas y etnias. Este jurado es una evidencia de que al menos las mujeres están incluidas y de hecho dominan, así que la Berlinale va a la cabeza", dijo ayer durante la conferencia de inauguración del Festival Internacional de Cine de Berlín.

"Es un lujo, es un placer y un honor haber sido elegida para este trabajo", agregó Streep.

La actriz de 66 años, ganadora de tres premios Oscar, dijo estar muy orgullosa de que le hayan pedido hacer esta tarea.

"No sé cómo se dirige un jurado, pero aprenderé sobre la marcha", manifestó y recordó que por ser mamá de cuatro sabe gestionar distintos puntos de vista.

Impone sus reglas

Junto a ella, en un jurado integrado mayoritariamente por mujeres, los encargados de elegir a la película ganadora del Oso de Oro entre las 18 que están en competencia, serán el actor Clive Owen, la actriz italiana Alba Rohrwacher, la directora polaca Malgorzata Szumowska, el crítico británico Nick James y la fotógrafa francesa Brigitte Lacombe.

Y pese a ser su debut como jurado, Streep puso sus propias reglas y le prohibió a sus compañeros leer el material de prensa de las películas en competencia, porque considera que todo ello puede inducir a que haya prejuicios y asegura que lo ideal es exponerse a las cintas de la manera más "fresca" posible.