Secciones

Zofri continúa campaña de pilas

Busca recolectar las baterías en desuso para depositarla en vertedero certificado y cuidar el ambiente.
E-mail Compartir

Crónica

Con el objetivo de proteger el medio ambiente y generar cultura preventiva, Zofri S.A. puso en marcha una campaña que incentiva a sus trabajadores y también a todos los visitantes de Mall Zofri, para depositar pilas comunes, de reloj o baterías de celulares que estén en desuso, en contenedores especialmente habilitados para su recolección.

Es así como se encuentran distribuidos tres puntos de acopio, dispuestos en la Etapa VI y en el pasillo entre la Etapa II y IV del centro comercial, además de otro depósito en el primer piso del Edificio Convenciones Zofri, los que a la fecha, han recibido más de 100 kilos de pilas y baterías.

Desde la administración de Zofri señalaron que esta iniciativa es beneficiosa para el cuidado del medio ambiente, considerando el nivel de contaminación que las pilas alcalinas o baterías comunes provocan -por su composición- cuando tienen como destino un vertedero común.

Cantidad

Asimismo señalaron especial preocupación en este trabajo, tomando en cuenta la cantidad de pilas y baterías de este estilo que se comercializan en Mall Zofri.

Todas las pilas recolectadas en esta campaña tienen como disposición final un relleno sanitario especialmente habilitado y certificado en la Segunda Región de Antofagasta, en el que quedan confinadas para no contaminar aguas (subterráneas, lagos y el mar, entre otras) ni en suelos.

Datos

E-mail Compartir

Mañana desde las 10 horas comienza el Carnaval de Camiña

Mañana en Camiña, desde las 10 horas se realizará el "XII Gran Encuentro de Carnavales Sábado Tentación", que tendrá como sede central de actividades la plaza de la comuna.

En este evento participarán con sus carnavales las localidades de Nama, Apamilca, Yala-Yala, Chapiquilta, Alto Camiña, Cuisama, Quistagama, Saiña, Moquella, Chillayza, Francia y Camiña, ocasión en que se degustará el tradicional plato de Kalapurca para todos los presentes, además de compartir con las juntas de vecinos participantes.

Además en la jornada habrá venta de artesanías, elaboradas con técnicas de la cultura Aymará y se cuenta con equipamiento de primera necesidad (camping, teléfono, celular, camino pavimentado, locomoción diario, luz 24 hrs., residenciales, supermercados etc.), para los turistas que desean conocer el lugar.