Secciones

Automóviles modificados no pueden circular

La información fue oficializada por la Seremi de Transportes de Tarapacá.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Vehículos "tuneados" con aros desplazados se están transformando en la novedad tuerca en las calles de Iquique. No obstante, esta modificación a los autos no está permitida por la Ley de Tránsito y pueden ser sancionados.

Desde mediados del mes de diciembre del año pasado se han estado viendo los vehículos con aros desplazados por las calles de la ciudad. En términos simples esta es una modificación mecánica a los ejes de los neumáticos que les permiten tener una mejor estabilidad, según explicó el experto del área Carlos Jofré.

"Este es un trabajo que se le realiza para mejorar la estabilidad del vehículo, no influye en nada, no le genera problemas y le mejora incluso la salida cuando arranca el vehículo", explicó el profesional.

Si bien la estética del vehículo marca una diferencia por sus grandes neumáticos, cuesta lograrlo, así lo reconoció Jetsael Barraza, que instaló los aros desplazados después de esperar cerca de un año para modificar su auto.

"Este era un proyecto con unos amigos en cambiar el auto, nos demoramos como un año en juntar el dinero, el juego de los aros me costó $100.000, mientras que los neumáticos $50 mil cada uno, más la pintura $80.000, igual ha sido una inversión y esto le da mejor agarre en la salida, igual mi auto es pequeño y me da mejor seguridad", dijo Barraza.

Asimismo, el amante de las tuercas sostuvo que al tener estas ruedas los conductores deben tener cuidado al momento de estacionarse.

"Son tan grandes que a veces uno calcula mal y se suben a la cuneta, a un amigo le pasó y terminó con el aro doblado y al final lo perdió", sostuvo.

Por otra parte, para el mecánico Víctor Rodríguez, esta modificación para que las ruedas resalten más que la carrocería del vehículo es solo de moda, puesto que al hacer esto se deben hacer varios pasos antes.

"Primero se debe ver la suspensión, porque van a colocar neumáticos más grandes, se debe mejorar la suspensión. Dependerá si el auto es pequeño o grande", aclaró el mecánico.

Además, Rodríguez aclaró que "esta modificación afecta mucho al vehículo, porque al colocar ruedas más grandes el gasto de combustible incrementa un poco más, sobre todo los vehículos más grandes, todo dependerá del peso".

Seremi de transporte

Por otra parte, Pedro Cortés Bruna, que pertenece al programa de fiscalización en la región informó que "cualquier vehículo que se modifique no debe circular en las calles".

El experto detalló que todas las modificaciones a los vehículos en el proceso de quedar "tuneados" pueden provocar que sean sancionados. "Cuando entregan un vehículo no se le puede modificar porque al hacerlo ya pierde la seguridad del vehículo y perfectamente se puede sancionar. Como también la instalación de alerones, luces oscuras y silenciadores, entre otros", aclaró.

Pese a ello la Seremi de Transportes no registra infracciones por hallar autos con estas modificaciones.

Accesorios válidos

Con respecto a los accesorios que sí están permitidos para instalar a los vehículos, Pedro Cortes dijo que " en este sentido los únicos accesorios que conozco son la parrilla que es un accesorio para el vehículo, como también de los pequeños espejos que se colocan a un costado de los espejos para ver mejor, de ahí en más no hay otro solo modificaciones que son sancionadas".

$300 mil costó la compra de los cuatro aros más los cuatros neumáticos para instalarlos en el vehículo.

Internas fueron certificadas en curso de panificadora

E-mail Compartir

Un total de 14 internas fueron certificadas tras realizar el curso de panificador que dictó la Otec Russeky Cía Ltda, en el marco del programa de Becas Laborales de la Otic, Corporación de Capacitación de la Cámara Chilena de la Construcción, iniciativa financiada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

"Para mí fue una oportunidad muy importante, porque muchas veces en la calle nosotras no podemos acceder a estos cursos. Aquí se nos dio la posibilidad, estando en la situación que estamos, de adquirir todos estos conocimientos y es una base para nosotras para una vez que salgamos a la sociedad tengamos las herramientas y la fuerza para continuar con esto", manifestó la alumna Lisbeth Pacheco.

La ceremonia fue amenizada por la presentación del grupo folclórico Chile Kahuira.

Sernac explicó sus derechos a los turistas

E-mail Compartir

A la Zona Franca de Iquique llegaron la directora regional (PT) del Sernac en Tarapacá, Ana María Luksic, acompañada por la seremi de Economía (s) Lorena De Ferrari y por el director regional (s) de Sernatur, Juan Carlos Cofré, para recordarles a los turistas que "En verano, tus derechos te acompañan".

Tras entregarles a los visitantes volantes informativos, la directora regional del Sernac explicó que es importante que los turistas conozcan sus derechos como consumidores y los puedan hacer valer para disfrutar sus vacaciones.

"Queremos que los consumidores tengan unas vacaciones sin sorpresas, por esto estamos reforzando la idea de que sus derechos los acompañan a todas partes durante el verano", dijo Ana María Luksic.

Durante el 2015, el Sernac recibió 3.080 reclamos en el mercado del turismo, en el cual el 72% se concentró en agencias de viajes, seguido por hospedaje con un 17%. Los principales motivos que gatillan estos reclamos de los consumidores se concentran en incumplimiento en las condiciones contratadas (38%), mala calidad del servicio (19%), problemas contractuales (13%).

En ese sentido, respecto al comportamiento de las empresas relacionadas al mercado de turismo, un 55 % de los reclamos no fueron respondidos.