Secciones

Golpe bajo de ITI a Tarapacá

E-mail Compartir

Iquique - Tarapacá es tierra de campeones y también de emprendedores, tierra que invita a invertir y acoge la multiculturalidad sin discriminar.

¡No queremos que se pierda el emprendimiento! Las empresas de transporte Puerto - Zofri, ellas han sabido desarrollar su actividad al alero del sistema franco de Iquique prestando su servicio y luchando por esta actividad.

El sistema de zona franca, es generador de valor agregado en los servicios logísticos, para el comercio internacional dando trabajo a empresas familiares como: transportistas, cargadores, fleteros, tramitadores, imprentas, contadores, etc., en definitiva 36.000 empleos directos e indirectos.

Por lo antes dicho, tenemos que estar atentos a las actividades de ITI, respecto de sus inversiones, el trato a sus trabajadores, las relaciones con su entorno y el impacto de todo esto en nuestra región, pero más atentos aún, cuando visita a nuestros clientes en Bolivia y proveedores en China, ofreciendo pasar directo, saltándose la cadena de valor que hemos construido con tanto sacrificio por 40 años, trabajadores y empresarios.

ITI dirá que está en su derecho y nuestro deber es cuidar esta actividad que está en el corazón de todos los Tarapaqueños. Por esta razón, solicitamos a las autoridades regionales generar proyectos de alto impacto, como la intervención de la calle Las Cabras, acceso al puerto, un terminal de buses internacional con alto estándar de servicio para atender a turistas y clientes que llegan a nuestra ciudad. Y los privados tenemos desafíos en esta línea como generar áreas de respaldo para contenedores, depósitos con mayor espacio, mejor gestionados y coordinados con todos los que intervienen en la cadena logística regional.

Y hacemos un llamado a Zofrisa, que en conjunto trabajemos en nuevos proyectos que desarrollen la actividad del comercio internacional, que generen nuevos emprendimientos, que den más trabajo y reencantemos a nuestros clientes para que vuelvan a nuestra ciudad y especialmente a Zofri.

"ITI dirá que está en su derecho y nuestro deber es cuidar esta actividad que está en el corazón de todos los tarapaqueños".

Issa Jafar, presidente, Unión de Empresarios Zofri.

Hay que actualizar

E-mail Compartir

El pasado 22 de enero la intendenta Claudia Rojas anunció a los directores del Trabajo e IPS de la región. Va casi un mes de ello y en la página web del Gore todavía no figuran las nuevas autoridades. Hay que actualizar la página.


Prolongan estadía

Las proyecciones dicen que tradicionalmente enero es el mes de los argentinos en la ciudad, pero parece que su estadía se prolongó pues al ir a Zofri el típico acento de los trasandinos puede escucharse en cada pasillo y especialmente donde hay equipos electrónicos.


Ola de parrilas

Siempre es bueno comerse un "asadito" en familia o con los amigos, pero cada vez es más frecuente, especialmente de noche, ver parrillas encendidas en la calle con venta de anticuchos y otros alimentos. ¿Mantendrán esos productos una adecuada cadena de frío?.