Secciones

Argentinos arrasan con celulares en Zofri

Tiendas de electrónica aseguraron que con la llegada de los trasandinos viven una "segunda Navidad".
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Muchos iquiqueños tal vez pasaron por esta situación en el último mes: fueron a cotizar por equipos electrónicos y se encontraron sin stock en las tiendas. Lo anterior tendría una explicación concreta, ya que distintos locales especializados de la ciudad tuvieron un alza de un 40% en sus ventas y -según comentaron- fue por la llegada de los turistas argentinos.

Así lo confirmaron desde el local de electrónica "Reifschneider Store" ubicado en Zofri, lugar concurrido por todos los trasandinos, provenientes en su mayoría de las ciudades del noroeste de ese país como Jujuy, Tucumán y Salta.

"Enero fue como una 'segunda Navidad' y muchos locatarios de zona franca concuerdan conmigo que, con la llegada de los argentinos, ha habido bastante venta de celulares y televisores", dijo Johanna Rey, jefa de local de Reifschneider Store de Zofri.

La trabajadora de Reifschneider precisó que las ventas en enero de este año, con respecto al 2015, se duplicaron y, en el caso de los celulares hubo un alza de las ventas en más de un 80%.

"Por dar un ejemplo si se vendieron $200 millones, ahora se vendieron $400.000.000. Ellos lo que compran son accesorios en general como Iphone, tablets y led. Se llevan todo, incluso productos con detalles", aseguró.

Misma opinión tienen en los locales de Samsung ubicados en el Mall Zofri donde, producto de las grandes ventas, vieron superado el stock que tenían presupuestado para el mes.

"En enero subieron un 40% las ventas si las comparamos con el 2015. Creo que, para este mes, se repetirá lo mismo, aunque si hubiéramos tenido más mercadería hubiera sido mejor ya que nos sorprendió la demanda versus lo que teníamos pronosticado y pedido", indicó Joc Paz Ramírez, encargado de la tienda Samsung del Mall Zofri.

Para Andrés Escudero, jefe de local del módulo 34 de Saint Patrick, los ciudadanos del vecino país tienen una preferencia con los televisores led que llevan. "Ellos eligen de 42 pulgadas para arriba y siempre, de preferencia, smart. Otros turistas que han venido harto son los bolivianos, pero desaparecieron por el Carnaval de Oruro", detalló.

Más barata

Consultados del por qué aprovechan comprar más electrónica en Iquique, los argentinos coincidieron en que es más barata.

"Hay mucha diferencia de dinero. Un led de 42 pulgadas está a 16 mil pesos argentinos (762 mil pesos chilenos) y acá está a la mitad", expresó José López, salteño.

Otra opción de compra para los trasandinos son los perfumes. Elección de Luis González, tucumano, que ya compró estos productos para llevar de regalo a su ciudad.

"Ellos eligen (televisores) de 42 pulgadas para arriba y siempre, de preferencia, smart".

Andrés Escudero, Saint Patrick.

Tres factores

José Oñate, director de Investigación, Innovación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Arturo Prat, aseguró que el gran poder de compra de los argentinos en Iquique se debe a tres factores: una mayor disposición de divisas por parte de ellos, un tipo de cambio favorable y más variedad de productos y a mejor precio en Chile que en su país. "Con el Gobierno del presidente Macri cambiaron las políticas cambiarias, por lo tanto en Argentina pasaron de tener un control cambiario restringido donde les costaba conseguir dólares y hoy día tienen acceso al mercado", puntualizó el especialista. Por otra parte, según datos de Aduanas, la afluencia de turistas argentinos a Iquique subió un 133% en enero de 2016, comparada con este mismo periodo de 2015.