Secciones

Un temblor de 5.1° Richter afectó a Tarapacá

E-mail Compartir

Un sismo de 5.1 grados en la escala de Richter sacudió la tarde de ayer a la Región de Tarapacá.

De acuerdo a información del Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico se registró a las 19.32 horas, y su epicentro se ubicó a 31 kilómetros al noroeste de Iquique, a 72.1 kilómetros de profundidad.

En Iquique y Alto Hospicio, el temblor alcanzó grado V en escala Mercalli.

No se registraron daños a estructuras ni personas lesionadas, ni tampoco alteración a los servicios básicos producto del movimiento sísmico.

Asimismo, el Shoa informó que las características del temblor no reunían las condiciones para generar un tsunami en las costas del país.

Municipio de Hospicio planea instalar un canil

Un equipo de profesionales está dedicado a la preparación del proyecto que requiere financiamiento.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Iquique

Casi 7 mil perros abandonados fue la cifra que arrojó un catastro desarrollado por la municipalidad de Alto Hospicio.

De acuerdo a lo informado por el municipio esta cantidad de población canina es alarmante pues está asociada directamente con el aumento de la población de la comuna.

El análisis determinó que existe un perro por cada 5 habitantes, de los cuales un 30 por ciento vagan por las calles de Alto Hospicio.

El alcalde Ramón Galleguillos explicó que frente a la problemática se encuentran trabajando en un proyecto que permitirá a la comuna contar con un canil.

"Un equipo de profesionales de la secretaría de Planificación se está dedicado a la preparación de este proyecto y que presentaremos a financiamiento al Gobierno Regional. De hecho, contamos con un terreno que nos fue cedido por estos efectos, medida con la que buscaremos paliar una parte de la problemática que enfrentamos", señaló Galleguillos.

La autoridad precisó que el aumento abrupto de la población canina radica en que muchos de los propietarios de los canes los mantienen fuera de sus casas y no se hacen responsables de ellos ni de los daños que puedan provocar.

"Claramente, hay falta de conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas, la autoridad de salud debe adoptar un rol más protagónico frente a esta situación y no ser un mero observador", argumentó el edil.

El alcalde detalló que durante el 2015 se realizaron numerosos operativos a través de los profesionales que posee el municipio, los cuales realizaron casi dos mil atenciones en distintos sectores.

2.000 atenciones veterinarias realizó el equipo de Alto Hospicio en sectores de la comuna.

Coaniquem realizará evento solidario

E-mail Compartir

Este sábado 13 de febrero, desde las 10 hasta las 14 horas, en el centro de lavado de autos "Los Tininos", ubicado en Juan Martínez con Hernán Fuenzalida, se llevará a cabo el primer Car Wash Solidario Coaniquem.

El fin de esta actividad es reunir recursos para los niños quemados de las regiones de Arica y Tarapacá, para que puedan continuar con sus tratamientos de rehabilitación.

La Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem) actualmente cuenta con tres centros de rehabilitación, en Antofagasta, Santiago y Puerto Montt, donde se da curso a los complejos programas de rehabilitación.

Asimismo, se han atendido más de 80 mil niños del país junto a sus familias y un centenar de menores del extranjero.