Secciones

Habilitan multicancha de población Caupolicán

E-mail Compartir

Tras una larga espera para su apertura, los vecinos de la población Caupolicán ya pueden utilizar las nuevas instalaciones de la remozada multicancha de ese sector.

El presidente de la junta de vecinos Caupolicán, Aníbal Valenzuela, se mostró satisfecho y agradecido por las obras desarrolladas por el Gobierno Regional y la Municipalidad de Iquique.

"Hubo algunos problemas en la entrega de la cancha pero finalmente ya contamos con las instalaciones. Nuestros pequeños, jóvenes y adultos de nuestra población tienen de vuelta un espacio olvidado por años en nuestro sector, estamos contentos como directiva", enfatizó.

Vecinos de Ferronor ya cuentan con nueva sede

La remodelación de la casa vecinal cuenta con modernos detalles en su estructura en beneficio de los habitantes del sector norte de la ciudad.
E-mail Compartir

Leonardo Gatica Castro

Los 2.040 habitantes del sector de Ferronor ya cuentan con una remozada sede social, proyecto que tuvo un costo de más de 28 millones de pesos.

La presidenta de la junta de vecinos Villa Ferronor, Olga González, comentó que la nueva estructura mejorará las condiciones de los vecinos del barrio que se originó a partir del año 1950.

"Recibimos súper bien todo, se reparó todo de primer nivel. Dimos nuestra opinión para tener nuestro nuevo espacio como queríamos, el trabajo en conjunto fue importante", precisó la dirigente vecinal, quien agregó que la junta vecinal del sector adquirió nuevo equipamiento para la cocina de la junta.

Respecto a ello, Daniza Esquivel, habitante del sector, aseveró que la instalación con su nueva estructura y el equipamiento servirá para que los vecinos de Ferronor se puedan capacitar en distintos oficios.

"Ahora contaremos con una cocina de primer nivel para los cursos de repostería y cocina para los que vivimos en el sector. Esta remodelación significa una nueva oportunidad para nosotros para aprender nuevos oficios y poder emprender", explicó.

Fabiola García, presidenta del consejo vecinal de barrio de San Carlos-Ferronor-Villa Santa María, dijo que el lugar reúne las características de un recinto moderno y acogedor para los vecinos del sector norte.

"Antes estaba deteriorada y las mismas vecinas la habían arreglado con lo que podían. Ahora con su nuevo techo, corta fuego y detalles que muestran su modernidad", puntualizó.

Las 342 viviendas de la zona que ahora cuentan con un nuevo centro social, fue desarrollado bajo el programa "Quiero mi Barrio" de la Municipalidad de Iquique.

Jorge Adones, arquitecto del programa municipal, dijo que sector se ha logrado alcanzar diversos productos que reflejan la labor realizada, tanto en el eje de plan de gestión social y en el de las obras.

Fondos concursables

A la inauguración de la nueva sede para los vecinos de Ferronor, también se suma la nueva implementación otorgada gracias a los fondos entregados por el Gobierno Regional de Tarapacá. La postulación para estos fondos fueron de la mano con la remodelación de la estructura vecinal, así lo comentó la presidenta de la junta vecinal Villa Ferronor, Olga González, además manifestó que "las juntas de vecinos de Iquique tienen que aprovechar estos fondos en beneficio de todos".

"Quiero mi Barrio" busca recuperar vida vecinal

E-mail Compartir

El programa de la Municipalidad de Iquique "Quiero mi Barrio" está siendo implementado en diferentes sectores de la ciudad, en busca de dar un nuestro rostro a las poblaciones.

Karoline Torres, encargada social de "Quiero mi Barrio", comentó que el plan de gestión social busca implementar un programa de trabajo, que logre integrar los tres sectores sociales, dirigentes vecinales y familias que componen el barrio.

"El enfoque de revalorización de los espacios públicos deteriorados y abandonados a través de elementos simbólicos que surgen del relato de una memoria colectiva que no ha sido plasmado en el espacio público, esto busca facilitar las acciones en torno al cuidado, uso y mantención por parte de los mismos vecinos. El programa en el sector, reconoce que es un barrio con un alto grado de identidad", dijo la encargada.