Secciones

Editorial

E-mail Compartir

Empezó el real campeonato para el CDI

Cuando ya van cinco fechas del Torneo de Clausura 2015 - 2016 se puede decir que empezó el verdadero campeonato para Deportes Iquique. Ello porque al inicio del certamen había un pequeño "colchón" de puntos que permitía respirar al equipo de Jaime Vera.

Hoy el panorama es diferente, pese a que el equipo sólo ha perdido una vez, la ventaja del comienzo es parte del pasado y basta una nueva derrota y un triunfo de San Luis de Quillota para que la oncena entre en la zona roja.

Pero el partido que perdió por 3-1 ante los "canarios" dejó otros matices importantes de analizar. Primero que fue en un escenario ideal. Ganaban 1-0 y tenían un hombre más ante la expulsión del meta de los de la Quinta Región hasta el fin de la primera etapa, pero en solo 45 minutos todo cambió y los dragones entraron en un letargo que implicó que les anotaran tres veces.

Un segundo factor es el ofuscamiento de algunos de los miembros del plantel, pues se vio a referentes del equipo como Manuel Villalobos muy enojados e incurriendo en acciones que no corresponden y que incluso pudiesen generar una sanción de oficio por parte de la Anfp que lo podrían dejar fuera por varias fechas, lo cual es preocupante considerando que lo que más ha faltado es la capacidad goleadora en el equipo.

Con todo lo anterior, también está el factor de la construcción del nuevo estadio, el que debiera comenzar tras el próximo partido contra Cobresal, con la demolición del actual recinto, haciendo que Iquique juegue el resto del torneo en pasto sintético en Alto Hospicio y con un público más acotado.

El hincha celeste ya olvidó los tiempos en que Iquique sufría el mal del ascensor, subiendo y bajando de categoría y está acostumbrado a que el club esté entre las mejores oncenas del balompié nacional como corresponde a una capital regional de la importancia de Iquique.

No queda más que esperar que los jugadores y cuerpo técnico sean capaces de salvar los obstáculos y obtener los puntos necesarios para salir de la incómoda posición. De aquí en más quedan 30 puntos en disputa y todo parece indicar que serán 10 finales las que deberán enfrentar los celestes.

"Hoy el panorama es diferente, pese a que el equipo sólo ha perdido una vez, la ventaja del comienzo es parte del pasado".

Vivamos la Cuaresma

E-mail Compartir

Queridos hermanos y hermanas, en medio del tiempo de vacaciones, que espero muchos puedan disfrutar, unidos a toda la Iglesia iniciamos este miércoles 10 el camino cuaresmal que nos lleva a celebrar con gozo la Pascua del Señor.

Cada año en la Cuaresma, somos invitados a reencantarnos en el seguimiento de Jesús, a retomar con más seriedad nuestra vida cristiana que en el bautismo se nos regaló y que tiene como meta la vida eterna.

Este año viviremos la Cuaresma del Año Santo de la Misericordia. El Papa Francisco nos invita en este tiempo a que nuestra primera actitud de fe sea aceptar en nuestras vidas el amor y la misericordia de Dios. Él nos amó primero, y el sabernos amados ha de llevarnos a querer responderle con nuestro amor y haciendo lo que a Él le agrada: amar y servir a los hermanos.

El escuchar atentamente la palabra de Dios, el rezar con más frecuencia y piedad, las obras de caridad con las cuales demostramos que nuestra gran riqueza es Cristo, van poniendo de manifiesto los sentimientos profundos del corazón en el cual sentimos los llamados del Señor a seguirle con más entrega y fidelidad. ¡Ven a Mí!, es el grito que el creyente escucha y quiere seguir, nuestro gran anhelo ha de querer ser: Misericordiosos como el Padre.

Hermanos y hermanas: Este Miércoles de Ceniza, vayamos como familia a la Iglesia. Recibamos la ceniza que nos recuerda lo frágil de nuestra vida pero que sin embargo se abre a la eternidad. El recordar estas verdades le dan sentido a todas nuestras luchas por ser mejores seguidores de Jesús.

Como obispo, les animo a que caminemos la Cuaresma como sinceros discípulos. Queramos proclamar con nuestra vida que Cristo vive y que nos ama y nos tiene misericordia, que seguirlo a Él es nuestra alegría y darlo a conocer a otros nuestro gozo. Por lo tanto, participemos con más frecuencia de la Santa Misa; recemos en nuestras casas; leamos la palabra de Dios; vivamos la cuaresma de fraternidad, colocando en la alcancías el fruto de nuestras privaciones, para después alegrar con ello la vida de hermanos más desfavorecidos; preparemos una buena confesión; sirvamos al Señor realizando nuestros trabajos y tareas de la mejor manera, muy unidos a Él. Vivamos con ilusión, pequeños gestos de misericordia, de servicio, de perdón. Si los millones de los que nos decimos cristianos católicos, hacemos esto, se notará en nuestro mundo tan carente de estos gestos que dan vida y esperanza.

"Este año viviremos la Cuaresma del Año Santo de la Misericordia".

Guillermo Vera, obispo de Iquique.

Nuestra Miss Chile

E-mail Compartir

En la fotografía de la sección "De nuestro archivo", aparece una foto casual de Claudia Delpín. Un año después de la imagen sería coronada en Santiago como Miss Chile y en el Miss Universo ocupó el lugar número 13.


Colo Colo dio una mano

Nunca los iquiqueños habían sido tan hinchas de Colo Colo como ayer. Los albos vencieron 2-1 a los "Pumas" de Antofagasta y con ello evitaron que se acercaran en la tabla a los dragones celestes. El mayor alivio fue cuando el árbitro dio el pitazo final del partido.


"Público difícil"

El actor y comediante Rodrigo González vino a Pozo Almonte y probó su rutina que llevará a Viña. Lamentablemente halló un público difícil y tuvo que bajarse rápido del escenario. Lo peor es que le quedaban 20 minutos de rutina y no sabrá si también esa parte se la iban a "pifiar".