Secciones

Ambulantes afirman que no vendían en el pasaje

E-mail Compartir

La agrupación de comerciantes a quienes la Municipalidad de Iquique les brindó el pasaje O'Stadio como lugar de trabajo, tienen una visión diferente sobre el uso del espacio.

Si bien no quisieron brindar sus nombres, comentaron que cuando estaban instalados en el pasaje las ventas eran bajas, a diferencia de ahora que están en Ramírez entre Tarapacá y Thompson.

Aclararon que decidieron mantenerlo cerrado para evitar la presencia de indigentes y que mientras tanto lo ocupan como bodega para guardar sus mercaderías.

Por su parte, la Municipalidad de Iquique precisó que este sitio fue cedido a los comerciantes ambulantes para su uso por un tiempo indefinido y que incluso se repararon los daños que tuvo la infraestructura tras el terremoto de abril de 2014, por lo que desconocen el por qué actualmente no es utilizado por ellos.

Consultado sobre el futuro de este pasaje, el municipio precisó que no tienen mayor injerencia en el uso ni en el mantenimiento, pero que si seguirán fiscalizando a los ambulantes de manera, que es muy probable que tengan que volver a instalarse en este pasaje que les fue entregado, pero que hoy permanece completamente abandonado, sirviendo solo como bodega.

Niños y jóvenes de Pozo Almonte previenen consumo de drogas y alcohol en la piscina

E-mail Compartir

Con juegos y diversas actividades recreativas niños y jóvenes de Pozo Almonte disfrutan el verano y previenen el consumo de drogas y alcohol en la piscina municipal.

Esta iniciativa, que es parte de la campaña de Senda "Empezar a conversar, eso es lo importante", fue lanzada por la Oficina Previene de Pozo Almonte y encabezada por la directora regional, Solange Benedetti.

Al encuentro llegaron padres e hijos, para participar de los juegos preventivos y entre los más novedosos, estuvieron los "Globos Preventivos", que se lanzaron a una piscina con mensajes en su interior.

"Con este tipo de actividades, buscamos fortalecer las habilidades parentales de padres, madres a través de los factores protectores", explicó la directora regional de Senda, Solange Benedetti.

Agregó que "queremos prevenir el consumo de alcohol y otras drogas en niños y adolescentes, mediante el buen uso del tiempo libre y el reforzamiento de sus habilidades personales y sociales para resistir la presión de pares".

En la oportunidad además, se realizó el "Karaoke Acuático", con el objetivo de promover estilos de vida saludable, como el deporte y la alimentación saludable, actividades que amortiguan los factores de riesgo, disminuyendo la probabilidad de que se inicie en el consumo de algún tipo de sustancias.

Pasaje O'Stadio está en evidente abandono

E-mail Compartir

El pasaje O'Stadio, ubicado detrás de la tienda Ripley, muestra un visible abandono. Y es que a través de las rejas que lo mantienen cerrado por las dos calles con las que colinda, se pueden apreciar botellas de bebidas alcohólicas, cajetillas de cigarros, prendas de vestir, carros de supermercados y mesones, entre otros objetos.

Fue entregado en el año 2013 y el 24 de agosto de ese año el alcalde Soria, con tijera y cinta de inauguración en mano aseguraba que la colocación de una feria en el lugar permitiría un mayor orden en el centro de la ciudad. Hata antes del terremoto permanecía abierto y era ocupado por un grupo de comerciantes autorizados, sin embargo, ahora los vendedores se ubican en la intersección de Tarapacá con Ramírez y ocupan este espacio como depósito.

Esto, porque -según indicaron los mismos comerciantes- tras el sismo de abril de 2014, la infraestructura del pasaje resultó dañada.

Sin embargo, que permanezca cerrado y con objetos en su interior no sólo hace que luzca abandonado, sino que propicia que sea empleado como baño público, lo cual puede ser comprobado al observar restos de orina y deposiciones.

Lo anterior genera malestar entre los propietarios de los locales que se ubican en el sector. Al respecto, Arturo Álvarez fue crítico al expresar que "me parece pésimo porque cuando estaban los ambulantes se veía limpio y ordenado. No andaba gente curada y botada en la calle. Sería ideal que alguien le diera uso a eso, por ejemplo, darle un espacio a los artesanos sería simpático, algo positivo".

Por su parte, Inés Valencia expuso su malestar de que no se hayan adoptado acciones para darle un adecuado uso a este pasaje considerando que está en un sector transitado. "Si no lo habilitan a los ambulantes debería hacerse algo bonito ahí".

En tanto, Luis Olate agregó que por el uso que se le da al pasaje se ha convertido en "un foco de suciedad, dejaron un montón de basura que trae roedores, baratas", señaló.