Secciones

Haga de la lectura una actividad de verano

Leer en voz alta a niños y los canales de booktubers son ideas útiles.
E-mail Compartir

Crónica

Aprovechando que aún continúan las vacaciones y teniendo en cuenta que estamos a aproximadamente 15 días del inicio de clases, febrero puede ser un momento ideal del año para promover el gusto por la lectura entre los más pequeños.

Al respecto, la directora de www.educarchile.cl, Rosario Navarro, expresó que "hay que partir derribando los mitos, como que la lectura es solo una actividad escolar. Al contrario, la lectura trasciende la escuela, se puede hacer en cualquier época del año y puede estar asociada a los gustos e intereses de cada persona".

En ese sentido, el portal educativo aconseja a los padres promover en los niños el interés por esta actividad desde pequeños, incluso cuando aún no han aprendido a leer. Esto, mediante la lectura de cuentos en voz alta y la conversación sobre libros.

Asimismo, se recomienda que al leer un cuento, es posible hacer pausas en la lectura y preguntarle al niño qué cree que sucederá. O bien, por ejemplo, pedirle que resuma lo que han leído utilizando sus propias palabras.

Otra forma de promover este hábito en los más pequeños es la lectura simulada: hacen como que leen, dan vuelta las páginas, pasan sus dedos por sobre las letras como si fueran decodificándolas.

"Es importante entender que estos juegos forman parte del aprendizaje de la lectura" destacó Rosario Navarro quien agregó que, a través de la lectura simulada, los niños demuestran la familiaridad que adquieren ante la cultura escrita.

Breve

E-mail Compartir

Las redes sociales pueden ayudar

Las redes sociales pueden ser una herramienta útil para avivar el gusto por la lectura entre los estudiantes más grandes. Una alternativa son los clubes virtuales de lectura dedicados exclusivamente a compartir en torno a libros. En ellos, los usuarios pueden buscar reseñas de obras para leer, pero también aportar sus comentarios y revisiones. Algunas comunidades son www.tuquelees.com, www.lecturalia.com, y www.quelibroleo.com.

Otra forma de explorar la lectura es seguir a los llamados "booktubers".