Secciones

Ricardo Montaner: "Chile ha sido un pilar fundamental en mi carrera"

E-mail Compartir

Con más de treinta años de carrera, el venezolano Ricardo Montaner volverá a cantar sus baladas románticas en Chile en la próxima versión del Festival de Viña del Mar. Desde Estados Unidos, el cantautor conversó con Emol sobre lo que será su desempeño como jurado en el certamen, y también habla del show con que cerrará la primera jornada festivalera.

El intérprete de "En el último lugar del mundo" lleva casi un año en la gira "Agradecido Tour" y hará un receso para formar parte de Viña 2016. Admite que -según él- fue uno de los primeros artistas en confirmar la petición que hizo la organización. "Me tenía muy contento y complacido", dice.

Su regreso a Chile, y principalmente al festival, lo considera una "bonita" oportunidad.

Hay que recordar que Montaner conoce desde adentro lo que significa trabajar en el certamen, ya que el año 2005 se unió a la conducción junto a la cantante nacional Myriam Hernández. Sin embargo, fue muy criticado en ese entonces por su trabajo en el escenario.

"El último recuerdo que tengo del festival del 2005 fue cuando me tocó cantar, porque venía yo de hacer seis noches una función que normalmente no hago, y digamos que, la última noche, el poder cantar mi repertorio fue muy bonito", asegura el ganador de un premio Billboard.

En 1991 hizo su primera aparición en la Quinta Vergara, fue ahí cuando empezó a formar una estrecha relación con el público chileno. Desde ese momento, el cantante se ha presentado en varias ocasiones en el país, por lo que lo considera que se ha formado una "relación sólida basada en la música".

Además, ha sido invitado en distintas oportunidades a la Teletón como parte principal del show. "Chile es uno de los pilares fundamentales de mi carrera. Es de los primeros países que le abrió los brazos a mis canciones. Me siento feliz y afortunado, porque siempre me han tomado en cuenta", señala y agrega que el público "siempre ha sido cariñoso".

"Me siento feliz y afortunado, porque siempre me han tomado en cuenta".

Ricardo Montaner