Secciones

El corredor otra vez

E-mail Compartir

Los medios fueron a escuchar la conferencia del alcalde Soria por el Carnaval y sus candidatas a reina. Estaba ahí Aroldo Maciel, brasileño que predice terremotos, así que el discurso fue del puerto, el corredor bioceánico y Brasil.


Proceso eficiente

Bueno es cuando los servicios aplican correcta y eficientemente la tecnología. Ello ocurre en el Registro Civil pues el pedir la hora por internet y luego hacer uso de dicho cupo para hacer trámites es algo que funciona reduciendo las listas de espera en dicha repartición.


"Abrir una cajita"

Varios locales han sido cerrados por la presencia de ratones y ayer fue el turno del Homecenter. Lo raro en este caso es que en ese recinto se venden cajas de veneno de distinto tipo además de trampas y es ahí donde la gente compra la solución a su problema casero. Abran una cajita.

Otoplastía en niños

E-mail Compartir

Cada vez es más frecuente ver en las consultas de cirujanos plásticos a padres solicitando una intervención que ayude a corregir las "orejas aladas" de sus hijos, ya sea porque fueron enviados por sicólogos o siquiatras infantiles preocupados por los efectos en la autoestima de estos niños.

El fenómeno de bullying, tan masificado en los últimos años entre los escolares, afecta de manera especial a estos niños, quienes son identificados con múltiples sobrenombres llegando a extremos donde son operados durante los períodos de vacaciones, muchas veces tras cambiarse de colegio, para llegar con orejas "normales" a un espacio nuevo y así evitar estar en ambientes perjudiciales que pueden menoscabar su integridad.

En ocasiones, los padres no consultan a especialistas por considerar que sus hijos son muy pequeños para ser sometidos a una cirugía o por temor a complicaciones postoperatorias. Sin embargo, los menores pueden ser operados desde los 6 años para corregir sus orejas y así evitar someterlos al estrés de ser molestados por sus pares, quienes pueden llegar a ser bastante crueles con quienes lucen diferencias físicas.

Orientar a los niños respecto a valores tan esenciales como la tolerancia y el respeto, para así erradicar definitivamente el bullying, es una tarea que deben llevar a cabo en conjunto padres y profesores. Sin embargo, cambiar el concepto en la población, y en especial en isapres e instituciones de salud, de que en estos casos son procedimientos reconstructivos y no estéticos, - ya que su objetivo es devolver a la normalidad una alteración del desarrollo y no pretende mejorar o embellecer- es una tarea que tenemos como sociedad, para que así más pequeños puedan tener la oportunidad de tener una infancia tranquila y normal, sin preocupaciones extras a las de estudiar.

"El fenómeno de bullying, tan masificado en los últimos años entre los escolares, afecta de manera especial a estos niños, quienes son identificados con múltiples sobrenombres".

Doctor Roberto Prado,, Cirujano Plástico.

Editorial

E-mail Compartir

Fiestas clandestinas

Variadas han sido las denuncias en el concejo municipal por la molestia que genera en los vecinos la presencia de los denominados "after hours", que no se trata de otra cosa que un lugar habilitado ilegalmente para la venta de alcohol fuera del horario legal y sin patente municipal.

En al menos cuatro ocasiones el tema fue puesto en la mesa y prácticamente todos los ediles han dado cuenta de haber asistido a reuniones con unidades vecinales que les han reclamado por el hecho, principalmente en el sector del centro o el casco antiguo de la ciudad.

El tema lejos de ir en retirada ha ido escalando y es así que en los últimos días Carabineros informó sobre un colegio donde verificaron la presencia de venta e ingesta de alcohol.

Los vecinos merecen descansar y si ya de por sí los horarios del "carrete" se han ido extendiendo con el correr de los años, llegando en la actualidad a comenzar las fiestas entre las 1 y 2 de la madrugada, cuando hace menos de 10 años ese era el horario de término, puede verse que las personas no se miden con el consumo de alcohol, provocando gritos, riñas e incluso personas que salen de la fiesta manejando con varias copas de más o sencillamente en estado de ebriedad, transformándose en un peligro para la sociedad.

Llama la atención también la denuncia de la concejala Danisa Astudillo quien señaló en varias ocasiones que vecinos alegan que locales fueron multados, pero que esas infracciones no figuran en los juzgados, solicitando que le entreguen una lista con los recintos infraccionados.

Está bien disfrutar de la vida nocturna, especialmente en el periodo estival cuando muchas personas están en su periodo de vacaciones, pero el respeto no debe olvidarse y la libertad de una persona termina donde comienza la de la otra y por lo mismo es que existe una Ley de Alcoholes que regula este tipo de situaciones, que incluye multas y sanciones para los infractores. Es de esperar mayor fiscalización y la aplicación de lo que manifiesta la ley, como una forma de asegurar el descanso de las familias residentes de la región y también evitar los excesos que como bien lo dice la palabra, a nada bueno conducen.

"las personas no se miden con el consumo de alcohol, provocando gritos, riñas e incluso personas que salen de la fiesta manejando".