Secciones

Veterinaria aclaró que la plaga se puede controlar

E-mail Compartir

Según explicó la veterinaria Soledad Tassara la plaga "se puede controlar a su debido tiempo".

La profesional de los animales conoce lo sucedido a través de los medios de comunicación con respecto a la presencia de roedores en grandes tiendas, no obstante, sostuvo que toda plaga se puede combatir.

"Este no es un tema agradable para nadie. Pero acá hay que ser claros, ellos viven y forman familia, tienen una forma de reproducirse muy rápido, por eso cuando se detecta la más mínima sospecha de que estén en la casa, empresa o donde sea, se debe actuar".

Tassara, explicó que hay diversos productos que pueden subsanar la plaga de los roedores, no obstante la profesional tiene su recomendación.

"Creo que el mejor producto para acabar con esto es el Baygon, ahora estamos hablando en domicilios, en caso de las empresas deben hacer un trabajo mucho más grande. Este producto dura tres días en el roedor haciendo una hemorragia interna, entonces cuando sale el primero, come y no muere le da confianza a los otros para que hagan lo mismo", dijo la profesional.

Con respecto al otro producto que popularmente es conocido como el "veneno asesino", la veterinaria dijo que "no lo recomiendo mucho porque mata de inmediato al roedor. Ellos viven en familia entonces mandan al más bajo en la cadena a comer las cosas, si muere no la comerán y si no le pasa nada recién tendrán la confianza en hacerlo, por eso no lo recomiendo".

Por último, la veterinaria expresó que el mejor remedio es tener un gato.

Homecenter Sodimac es clausurado por roedores

El cierre es el cuarto en menos de diez días por las mismas causas en los recintos.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

El centro comercial Homcenter Sodimac permanecerá clausurado durante 48 horas por presencia de fecas de roedores. El procedimiento lo realizó la Seremi de Salud de Tarapacá y es el cuarto caso en menos de diez días en la ciudad de Iquique, pues anteriormente habían prohibido la atención de público en Santa Isabel, Paris y Sushi Iquique.

Sorprendidos quedaron los clientes que estaban en el interior del centro comercial Sodimac, luego de que por los alto parlantes informaran que el recinto iba a cerrar sus puertas. El aviso fue reiterado en varias oportunidades, no obstante no se informó las razones.

"No sabía que estaba pasando, solo me dijeron que tenía que salir. Igual me dejaron terminar mis compras y todo tranquilo, pero no sabía mucho de qué se trataba. Ahora que sé, creo que está muy mal, igual me dio asco saber que algunas cosas que compré puedan estar infectadas", dijo Arturo Flores, cliente del recinto.

Al lugar llegó personal del servicio para realizar una segunda fiscalización y posteriormente cerrar el local.

Según informó la Seremi de Salud en el interior del establecimiento se detectó la presencia de fecas de roedores en las áreas del jardín interior, jardín exterior, sector de muebles de oficina y de piso flotante.

Además, se encontró en ciertos sectores fecas de palomas y en el área de alimento de mascotas los envases tenían picaduras originadas por roedores, mientras que algunos muebles presentaron humedad producto de orina de estos animales. El servicio informó que la multa que tendrá que cancelar la empresa podría llegar a las mil Unidades Tributarias Mensuales, UTM.

Por su parte, la seremi de Salud, Patricia Ramírez señaló que "nuestra preocupación siempre ha sido velar por la salud de la población y en los últimos casos como los de la semana pasada eso se traduce en la salud de los trabajadores que se han visto expuestos a productos contaminados por los roedores".

Asimismo, la autoridad reiteró que la reapertura de la tienda está sujeta a una nueva fiscalización y que en caso de no cumplir a cabalidad con las exigencias de sanitización, desinsectación y desratización, la prohibición de funcionamiento se prolongará hasta que solucionen los problemas detectados.

"Estas fiscalizaciones continuarán sin importar la envergadura de los infractores, ya que nuestro compromiso es con la salud pública a través del cumplimiento del código sanitario y de acciones preventivas y de educación", concluyó Ramírez.

Por otra parte, el centro comercial Homcenter Sodimac no entregó ninguna información respecto a la fiscalización y posterior clausura del establecimiento.

Casos anteriores

La semana pasada el servicio clausuró el supermercado Santa Isabel y el centro comercial Paris por las mismas razones. En este sentido las empresas realizaron los trabajos pertinentes en las 48 horas de cierre, no obstante cuando solicitaron levantar la prohibición tuvieron que esperar 24 horas más por no cumplir con lo exigido. En tanto, el Sushi Iquique que también fue clausurado por las mismas razones y aún no abre sus puertas por no mejorar sus condiciones.