Secciones

Hoy comenzará el encuentro cultural regional "Nuestras Raíces Andinas"

Habrán stands de gastronomía, y artesanía. Además, contará con un invitado de lujo como "Illapu".
E-mail Compartir

Con un pasacalle comenzó ayer el Encuentro Cultural Nuestras Raíces Andinas, que se desarrollará hoy a partir de las 20 horas y que culminará el 19 de febrero en el diamante de béisbol ubicado en avenida Salvador Allende con Manuel Castro Ramos. Allí la comunidad podrá disfrutar de la gastronomía, tradiciones, artesanía y música de los pueblos del interior de Tarapacá.

Este evento es organizado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), y fue financiado por el Gobierno Regional con un monto de 251 millones de pesos.

Stands

En esta oportunidad serán 125 los puestos instalados, de los cuales 10 corresponden a cocinerías, 10 a panaderías, 41 a venta de platos típicos y 64 a stands de artesanías de expositores de comunidades rurales de la Provincia de El tamarugal que mostrarán toda la cultura andina.

Otro de los factores que más interés genera son las presentaciones artísticas y en la jornada de este año serán varias las agrupaciones de renombre que participarán, las que encabeza la destacada banda nacional "Illapu", además de grupos como"Los Cantores", "Pacha Andino", "Gran Eqeqo", "Llajta Andino", "Kolla Marka", "Challa marka", "Sarijas", "Los del Callejón de Pica", "Antara", "Chantati", "Candela", "Sajama", y el grupo "Renovación Andina".

Asimismo, habrá presentaciones de bailes típicos de varias comunas como Huara, Camiña, Pozo Almonte, Pica, y Colchane.

Al respecto, el seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, expresó estar "contento" con que se realicen este tipo de actividades en este periodo estival, puesto que es una forma de visibilizar más a los pueblos originarios.

"Es una buena oportunidad para nuestra cultura indígena. Es una ventana la cual les permite mostrar su cultura, su arte, su gastronomía y todo lo que tiene que ver con el desarrollo de nuestra región en ese aspecto", indicó la autoridad.

Por último, añadió que esta instancia cultural es "una buena oportunidad también para quienes habitamos en la Provincia de Iquique y para quienes nos visitan en esta época del año, (ya que) es una buena oportunidad para conocer las bondades y la tremenda riqueza cultural regional".

La actividad permitirá diariamente a los asistentes poder disfrutar de espectáculos en vivo, además de distintas expresiones de los pueblos del interior, en un evento tradicional del verano en la capital regional.