Secciones

Líder vecinal cree que campañas fracasaron

E-mail Compartir

Mario Marín, presidente de la Junta de Vecinos Central N°24 y vicepresidente de la Confederación de Uniones Comunales de Chile, (Confuch) manifestó que "es lamentable que esta ciudad esté engrosando estos records negativos. Estos no ayudan porque hemos sido una de las segundas ciudades más visitadas durante el verano. Sólo demuestra que la campaña que ha hecho el gobierno (en cuanto a seguridad) no han tenido mayor incidencia dentro de la población".

Para Marín es necesario reformular esa campaña y que el mensaje salga a a los vecinos. "Hay que aceptar que esta campaña fracasó y a ellos no les gusta mucho, pero hay que aceptarlo y tienen que asumir el fracaso e reinventarse porque es necesario que el mensaje llegue".

Asimismo, aseguró que los dirigentes vecinales denunciaron las balaceras en sus poblaciones y lo han hecho con "mucha fuerza", ya que "(por) estas balaceras se está cortando por lo más delgado y la gente está haciendo responsable de esto a los dirigentes en circunstancia que sólo colaboramos".

Alta cifra de heridos por bala enciende el debate

Carabineros, Policía de Investigaciones, Parlamentarios y Fiscales tendrán que aunar esfuerzos para mejorar la seguridad expresó el core José Lagos.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

"Una ciudad 'sin Dios, ni Ley' es en lo que podría convertirse Iquique, si no se aúnan esfuerzos y se trabaja en pos de la seguridad ciudadana", aseveró el core y presidente de la comisión de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional, José Lagos frente a las cifras de aumento de un 64% de heridos a balas que experimentó la región en el 2015, comparado con los números obtenidos en el 2014.

En la oportunidad, la autoridad manifestó que se deben seguir redoblando los esfuerzos pues, pese a haber intentado hacer todo por mantener bajo control la situación, la seguridad ciudadana, según él, está al "debe sobre todo las instituciones que tienen que ver con la seguridad pública".

Además, Lagos expresó que "en lo personal espero que los efectos de cambio de gobernador se empiecen a sentir y veamos que se está realizando la labor que la ciudadanía espera. Es preocupante, porque no sólo son los disparos, sino que con los robos de los vehículos, el microtráfico, y más, pero creo que seguimos al debe en materia de seguridad pública".

El core manifestó que, a su juicio, para darle mayor seguridad a la gente, el alto mando de Carabineros debiese hacer una reingeniería en la distribución de las funciones para "poder llegar en el momento que la gente lo necesita. En este sentido, los parlamentarios también preocuparse por hacer leyes que impidan la impunidad de los delincuentes frente a los delitos".

"Espero también que con el nuevo fiscal regional se pueda aumentar el número de los fiscales porque la ciudad sigue creciendo", manifestó.

Lagos, recalcó que hay que hacer un compromiso real y aunar esfuerzos de todas las instituciones respectivas y apoyarlos.

"Hay que apoyar con todo, como lo hemos hecho como consejeros regionales hemos aportado para la Labocar, también para la nueva comisaria de la Policía de Investigaciones de Chile. El Consejo Regional, de acuerdo a las facultades, hemos hecho la pega, mas que eso no podemos hacer. Por eso es que el llamado es a aunar esfuerzos, voluntades, hacer las rectificaciones que hay que hacer", concluyó.

Juntas de Vecinos

Frente al tema citado, la presidenta de la Unión Comunal de vecinos de la población Jorge Inostrosa, Alicia Naranjo, manifestó la preocupación real de los vecinos porque "las balaceras aquí son mañana, tarde y noche y muchas veces también se confunden con petardos que tiran algunos vecinos y no sólo en la Jorge Inostrosa, sino que en otros lugares del sector norte".

La vecina dijo que cree que hay un aumento de armas y expresó que siente una gran inseguridad.

Porte de armas

La dirigenta vecinal, Alicia Naranjo recalcó el tema del porte de armas ilegal. En este sentido, contó el caso de un extranjero que lo vieron cerca de su cada disparando a plena luz del día. " Ha aumentado el armamento y no hay nada como para captarlo, como atraparlo, Estoy de acuerdo con esas cifras de aumento de heridos por bala, sino saque la cuenta de cuantos han sido baleados el año pasado", refirió.

Para la dirigenta María Ramos la policía miente

E-mail Compartir

Otra de las representantes que quiso referirse al tema del aumento de baleados en la ciudad es María Ramos, presidenta de la Junta de Vecinos O´Higgins 2 quien concordó con las cifras e indicó que "nosotros teníamos el programa un 'barrio residencial en Paz', que también están en la Gómez Carreño y Laguna Verde, pero ahora cambió de nombre. Y ahora tenemos una carabinera que está de lunes a viernes de 15 a 22 horas, pero el fin de semana no hay Carabineros y la PDI aquí no existe".

Al respecto, Ramos precisó que los fines de semana se sienten desprotegidos y las mismas mujeres, que son dirigentas, recorren el sector revisando que todo esté bien. "Mis mejores cámaras son mis vecinos, He intentado hablar muchas veces con el señor Rosas de la policía y no he tenido respuesta. La semana pasada tuve que enfrentarme a dos colombianos que estaban peleando a hachazos y fue terrible. Pedí un carro y no llegó nada".

La dirigenta, indicó que este martes tiene una audiencia con el gobernador para tratar estos temas de seguridad. "La inseguridad es muy grande y nos sentimos desvalidos, los fines de semanas hay asaltos".

Asimismo, Ramos indicó que "yo creo que hay un problema de comunicación y organización entre la policía y la autoridad. Yo creo, personalmente como presidenta de la Junta de Vecinos, que la policía le miente a la autoridad sobre la situación".