Secciones

Exigen demoler vivienda dañada por el terremoto

Residentes del sector acusan que el lugar se ha transformado en un foco de drogadicción.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Molestos están los vecinos de la población Isluga, por una casa abandonada ubicada en la esquina de los pasajes Salitrera Constancia con Salitrera Tres Marías, ya que, acusan, el lugar se ha transformado en un foco de delincuencia y desórdenes. De hecho, aseguran que el domicilio es ocupado por drogadictos, lo que fue confirmado por Carabineros.

Los residentes de la población denuncian que la vivienda sufrió daños irreparables tras el terremoto de abril de 2014, y que a casi dos años, aún no es demolida, una acción que, reconocen, podría terminar con la presencia de las personas desconocidas que ocupan la casa.

El suboficial de la institución policial, Roberto Rosales, delegado de la oficina comunitaria de Carabineros, explicó que el problema es complejo ya que, si bien pueden desalojar a los ocupantes del recinto, no es posible trasladarlos para su recuperación.

"La problemática que se genera es por las casas abandonadas que son ocupadas por personas de calle, consumidoras de alcohol y drogas. Y estamos trasladando el problema. Debemos desalojar a la gente que ocupa estas casas, pero ¿dónde se dejan estas personas?. No existe un lugar donde pueda ser tratada su enfermedad. Estamos tirando a gente nuevamente a la calle", expresó el uniformado.

Rosales agregó que estas tomas generan también focos de infección y presencia de ratones a partir de la acumulación de basura. "Además de basura de comestibles, hay un baño sin agua potable donde hicieron sus necesidades. Y no solamente se genera consumo de alcohol y drogas ya que hay una inseguridad vecinal, asaltos y peleas. Nuestra labor es netamente preventiva. La problemática es social. No solo lo puede ver Carabineros. La instituciónno da abasto", agregó.

Serviu comprometió demolición para marzo

E-mail Compartir

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), informó que la casa mencionada es una de un total de 32 viviendas con daños irreparables que hay en el sector correspondiente a la población Isluga.

Entre octubre y diciembre de 2015 se aprobó el modelo de mejoramiento y a la fecha ya se generaron las ingenierías requeridas, proceso que está en etapa de revisión para su aprobación. En las próximas semanas se ingresarán las solicitudes de los permisos de edificación requeridos a la Dirección de Obras de la Municipalidad de Iquique para su aprobación.

Posterior a eso, y con los permisos correspondientes, se iniciará el proceso de desratización y posterior demolición del inmueble a fines del mes de marzo, comunicó Serviu.

Respecto a por qué se retrasó la demolición por casi dos años desde ocurrido el terremoto en abril de 2014, el servicio explicó la demora. "Pese a que se contaba con algunos decretos de demolición, en la mayoría de los casos no se contaba con los 4 decretos de las viviendas que conforman un block, por lo que los vecinos sin decreto no querían demoler sus construcciones", detallaron.

"Esto dificultó el proceso, por lo que se tuvo que buscar distintas acciones para lograr llegar a un acuerdo, lo que se logró finalmente en diciembre del 2015, gracias a proceso participativo", informó la entidad, el que tomó en cuenta distintas variables expuestas por las familias, Serviu y el municipio.

La voz del pueblo

E-mail Compartir

Jessica Contreras Vecina

"La casa se la han tomado los fumones. Hay bulla, ruidos y ratones que preocupan a los vecinos. En la noche siempre hay disturbios".


Humberto Moreno Vecino

"Dicen 'este otro mes, este otro mes', pero difícil que se solucione. Los fumones están ganando. Vamos a cumplir dos años y nada".


Nathalie González Vecina

"Tengo tres hijas y debo aguantar los balazos, las peleas, los sangramientos, que apuñalaron a uno, que apuñalaron a otro".