Secciones

Exigen demoler viviendas abandonadas del terremoto

Vecinos de Alto Hospicio acusan que inmuebles provocan inseguridad.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Hasta incendios les ha tocado enfrentar a un grupo de vecinos de Alto Hospicio, cuyas viviendas colindan con inmuebles que permanecen abandonados tras el terremoto de 2014, los cuales a la fecha no han sido demolidos, convirtiéndose en focos de basura y delincuencia.

Según informó la Municipalidad de Alto Hospicio, se trata de una veintena de viviendas del casco antiguo, que no han sido demolidas y que presentan daños estructurales producto del terremoto. Debido al abandono han sido tomadas por drogadictos, delincuentes y algunos indigentes que han alterado la vida de estos barrios.

Así lo hizo ver Juan Blamey, vecino de la avenida La Pampa, quien relató que desde los sismos del 1 y 2 de abril de 2014 quedaron varias casas vacías que son ocupadas por drogadictos. "Han quemado las casas, mi señora sufrió un día el robo de su cartera y antes era un lugar tranquilo", lamentó.

Minutos antes de su denuncia, una patrulla de seguridad ciudadana había desalojado a cerca de 10 personas, entre hombres y mujeres, de los cuales se detuvo a dos, una por una orden de aprehensión pendiente y el otro por agresión a un funcionario municipal.

En otro punto de la ciudad, Mónica Santibáñez, cuenta que la llevó a asumir la representación de una treintena de familias. "En el último incendio, dijimos, 'tenemos que hacer algo', hay gente que ha sufrido muchos robos, yo no, pero una vez un tipo entró corriendo al living porque venía arrancando de Carabineros", comentó.

El alcalde Ramón Galleguillos dijo estar al tanto de esta situación, agregando que el municipio participa en coordinación con Carabineros y la PDI para lograr controlar esta problemática. "La reconstrucción ha sido lenta, hay casas que no son intervenidas y están en estado de abandono, pero el propietario no se puede desligar de su responsabilidad (...) este es problema que está en manos de un ministerio", puntualizó.

Por último, el municipio refirió que solicitó información al Serviu sobre las próximas demoliciones a través de la Dirección de Obras, sin tener resultados".

Sectores afectados

Entre los puntos donde se encuentran estas viviendas se cuenta avenida Los Cóndores con La Pampa; Ramón Pérez Opazo con Los Tamarugos; Los Castaños con los Tamarugos; Avenida Ramón Pérez, entre la Pampa y Lagunas; Lagunas con Santa Rosa; Cóndores con Lagunas y La Pampa.

ximena.araya@estrellaiquique.cl