Secciones

En Tarapacá solo 41 estudiantes han apelado para obtener la gratuidad

Seremi de Educación llamó a los interesados a acelerar los trámites para ser considerados con el beneficio.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Preocupado se manifestó el secretario regional ministerial de Educación, Francisco Prieto, quien, aunque se encuentra de vacaciones, expresó que el proceso de apelación a los beneficios socioeconómicos, la gratuidad, las becas y los créditos, ha sido lento.

El proceso apunta a todos los postulantes que no resultaron beneficiados y que desean solicitar que se revise la decisión, ya sea porque no se consideraron algunos de los antecedentes presentados, o porque a su juicio estos no fueron apreciados correctamente por el Ministerio de Educación.

De hecho, según comunicó la Secretaría Regional Ministerial de Educación, solo 41 postulantes han apelado y el plazo vence el jueves 10 de marzo. Y ya hay una proyección de 3 mil 800 beneficiados con gratuidad asegurada.

Documentación

De acuerdo a lo informado por el Mineduc, la documentación a presentar para apelar a los beneficios, dependerá de distintas causales, las que tienen relación con discapacidad, o enfermedad grave o crónica de algún integrante del hogar, cesantía del sostenedor o fallecimiento de algún familiar, entre otras razones.

Asimismo, desde el Mineduc aclararon que el proceso de apelación es de exclusiva responsabilidad de ellos, por lo que la documentación no debe ser entregada a las instituciones de educación superior.

La primera etapa es apelar en los sitios web www.becasycreditos.cl, www.beneficiosestudiantiles.cl o www.gratuidad.cl eligiendo las causales correspondientes.

Luego se deberá entregar o enviar la documentación correspondiente a cada causal en la Secretaría Regional Ministerial de Educación.

3.800 estudiantes podrían recibir el beneficio, según las proyecciones de la Seremi de Educación.

10 de marzo es la fecha en que vence el plazo para realizar el trámite de apelación al beneficio.