Secciones

Clinton y Sanders afrontan batalla por el voto latino

Sondeos previos ubican a la exprimera dama a la cabeza de los caucus de hoy en el estado de Nevada.
E-mail Compartir

Mabel González/Agencias - Medios Regionales

El estado de Nevada se presenta hoy como un campo de batalla demócrata por el voto latino, que con el 17,3% de votantes elegibles será crucial para los aspirantes Hillary Clinton y Bernie Sanders en la ya apretada contienda electoral entre ambos.

"En un estado como Nevada el voto latino tiene mucha fuerza. Va a ser una señal a los candidatos de cómo tienen que recalibrar sus campañas para ganar este electorado", aseguró a EFE Clarissa Martínez, directora del influyente Consejo Nacional La Raza.

Se prevé que unos 200 mil latinos acudirán a los caucus (asambleas populares) de Nevada, primeros donde los hispanos pueden jugar un papel decisivo, según la Asociación Nacional de Funcionarios Públicos Latinos Electos (Naleo).

Según un promedio de las encuestas previas a los de hoy realizado por el sitio RealClearPolitics, donde la exprimera dama está a la cabeza en estas asambleas electivas con 48,7% de apoyo, mientras que Sanders acortó terreno al lograr 46,3%.

El "Estado plateado", donde las primarias republicanas serán el martes, es una de las regiones con mayor potencial de electorado latino, junto a Florida (18%) y Colorado (15%), y al mismo tiempo de los más indecisos para las presidenciales de noviembre.

Clinton, que busca el triunfo con el apoyo de las minorías, trabaja desde abril de 2015 en Nevada para repetir su victoria de 2008 con los latinos contra el entonces senador Barack Obama.

Sanders, que ha conquistado con gran ventaja el voto joven, ve una gran oportunidad en los miembros de la generación "milenio" (entre 18 y 35 años), que representan el 44% del electorado hispano del país.

17,3 por ciento de los votantes elegibles en el estado de Nevada son hispanos.