Secciones

Exponen propuesta a vecinos de Norte Hospital

E-mail Compartir

Con una reunión, el Minvu expuso la primera propuesta de diseño de la Obra de Confianza del Barrio Norte Hospital, con lo que se comenzó el trabajo de implementación del programa Quiero Mi Barrio en este sector de la ciudad.

En la oportunidad, Ricardo Carvajal, seremi de Vivienda y Urbanismo, comentó que "es muy importante para este ministerio acompañarlos desde las primeras fases del programa Quiero Mi Barrio. En Norte Hospital estamos en la etapa inicial correspondiente al diagnóstico, pero también se realiza el trabajo de identificación de la Obra de Confianza, con la cual Minvu demuestra su compromiso respecto de la recuperación del espacio público en el barrio".

Carvajal agregó que lo importante es incentivar la participación de la comunidad en las distintas actividades que se organizarán dentro del periodo de permanencia de Quiero Mi Barrio en el sector.

Rosa Cuevas, presidenta de la Junta Vecinal Norte Hospital, opinó sobre la iniciativa y las expectativas, aunque indicó que se requiere de un intenso trabajo de recuperación de las confianzas. "Estamos contentos de contar con este programa en nuestra población. Tenemos mucha falta de espacios de esparcimiento y por años hemos esperado que nos arreglen nuestra plaza que se ubica en la calle Piloto Pardo. Por eso comenzaremos con el mejoramiento de ella como Obra de Confianza", comentó la dirigenta de la junta vecinal.

Inician campaña para cobro de "bono marzo"

E-mail Compartir

La Secretaría Ministerial de Desarrollo Social de Tarapacá, hizo un llamado para, a partir de marzo, cobrar el Aporte Familiar Permanente, conocido como "bono marzo", el que aporta a la economía de la familia cuando comienzan los gastos, en especial por el ingreso a clases.

El secretario ministerial (s) de Desarrollo Social, Rolando Araya, destacó que durante lo que queda de febrero y los primeros días de marzo se hará una fuerte promoción del Aporte Familiar Permanente en la Tarapacá para que quienes puedan postular al beneficio, logren cobrarlo, ya sea de forma presencial o a través de depósitos en cuentas bancarias.

El aporte lo reciben los beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal y del Subsidio Familiar y también las familias que pertenecen a los programas Seguridades y Oportunidades y Chile Solidario al 31 de diciembre de 2015.

Las personas que ya reciben pagos en el IPS, desde el 1 de marzo podrán acceder al bono en su lugar de pago habitual sin necesidad de trámites. Por su parte, a aquellos trabajadores con cargas familiares que no reciben pagos habituales del IPS, se les cancelará a contar del 14 de marzo en Caja Los Héroes. En caso de tener Cuenta RUT, utilizándola dentro de los últimos seis meses, se les depositará en dicha cuenta.