Secciones

20 mil asistentes logró festival de Pozo Almonte

E-mail Compartir

El festival internacional "Pampa y Salitre" realizado entre los días 12 y 16 de febrero reunió a más de 20 mil asistentes en Pozo Almonte.

"Estamos muy contentos del éxito logrado en estas cinco noches, donde congregamos en la última noche a más de 7 mil personas de toda la región, quienes disfrutaron de los artistas que trajimos para este cierre", expresó el alcalde José Muñoz al término del festival.

La jornada final comenzó con los bailes de Bafochi quienes deleitaron al público con danzas nacionales, para terminar con la Reina del Tamarugal y una alegoría al cachimbo que se baila en la zona. La agrupación recibió un reconocimiento por su participación durante las cinco noches de festival.

El evento, en sus diferentes galas, reunió a artistas como Shamanes, "Garras de Amor y será recordado además por los espectáculos humorísticos de Rodrigo Salinas y Rodrigo González, quienes debieron bajarse del escenario ya que el público comenzó a pifiar sus presentaciones.

Difunden el patrimonio de la región en Arica

E-mail Compartir

En el contexto del "Encuentro de Barrios y Zonas Patrimoniales 2016" efectuado en la ciudad de Arica y organizado por Fundación Arica Revive, y ante una concurrencia que superaba 50 personas, se dio a conocer el proyecto "Puesta en valor digital y formación de capital humano, para el patrimonio intangible de Tarapacá".

Los expositores fueron el sociólogo y director del proyecto, Bernardo Guerrero, y la antropóloga Francisca Basaure, quienes enfocaron sus ponencias en el patrimonio inmaterial de la Primera Región.

Guerrero señaló que los auditores quedaron impresionados por el contenido del proyecto, que puede rastrearse en la página web tarapacaenelmundo.cl. Explicó que posiblemente se abran más puertas para que otras regiones conozcan el proyecto.

Por su parte, Basaure destacó la importancia de difundir a nivel nacional el patrimonio tarapaqueño. Este proyecto es desarrollado por el Instituto de Estudios Andinos Isluga de la Universidad Arturo Prat, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad.

Hospicianos podrán disfrutar esta tarde de muestra de arte circense

E-mail Compartir

Hoy se realizará una muestra gratuita de artes circenses en Alto Hospicio en la explanada del gimnasio municipal, ubicada en la avenida Los Álamos 3101 a partir de las 11 horas. Las funciones estarán a cargo de la compañía de Alto Hospicio "En La Cuerda" y por la porteña "La Micro Banda".

Esta actividad se desarrollará en el marco del programa "Chile Celebra el Verano", según informó la directora regional del Consejo de la Cultura, Milisa Ostojic, quien añadió que este será un primer paso para que el encuentro sea una actividad permanente.

En esta misma línea Francisco Cuevas, integrante de "En la Cuerda", coincidió con la importancia de fortalecer las artes circenses en la región.

La muestra también tenía prevista presentarse la noche de ayer en Iquique, en una función programada en el sector de los juegos inflables en Playa Brava.

Más de seis mil personas visitaron obras de Picasso

La sala de arte Casa Collahuasi mantendrá la exposición hasta el 28 de febrero.
E-mail Compartir

Espectáculos

"Amor y Deseo" es la exposición de obras de Pablo Picasso que se realiza en la sala de arte Casa Collahuasi y que ha logrado convocar la visita de más de seis mil personas.

Desde el 12 de enero, la sala ha recibido en promedio a 180 personas cada día, considerando sábados y domingos. Esto, ha hecho que la muestra se convierta en la exposición con mayor afluencia de público desde que el recinto abrió sus puertas en noviembre de 2001.

Grabados

La muestra está conformada por 52 grabados originales, pertenecientes a Fundación Picasso, Museo Casa Natal de Málaga, facilitados a la Corporación de Arte, Cultura y Turismo de Valparaíso, para su presentación en Chile.

La exposición se transformó en una alternativa de visita para quienes eligieron veranear en Iquique.

Así quedó claro en los diferentes mensajes dejados en el libro de recuerdos de la sala de arte, donde los visitantes destacaron la oportunidad de apreciar las obras originales del artista español y que llegaron por primera vez a la ciudad.

Secciones

A través de seis secciones y 52 piezas realizadas por Picasso, entre los años 1921 y 1971, se recoge una muestra que considera el esplendor de autor, que abarca desde los 40 años de edad hasta los 92. El montaje en esta ocasión ha estado a cargo del curador Mario Virgilio Montañez, de la Fundación Picasso, quien viajó especialmente junto a las obras.

Para quienes aún no han tenido la oportunidad de visitar la sala y conocer los grabados de Picasso, la muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 28 de febrero en Iquique.

La sala de arte Casa Collahuasi está ubicada en Baquedano 930 y su entrada es gratuita. Los horarios para el acceso son de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 15 a 19 horas, mientras que sábado y domingo de 11 a 14 horas.

MUESTRA

"Amor y Deseo" ya fue presentada en Valparaíso y posteriormente estará en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en Santiago. La exposición está acogida a la Ley de Donaciones Culturales y cuenta con el auspicio nacional de la compañía minera Doña Inés de Collahuasi. Para la presentación de la muestra, la sala de arte que ha sido habilitada especialmente para la ocasión, cumpliendo con las exigencias de una exhibición de esta envergadura.

52 grabados originales del artista español conforman la exposición dividida en seis secciones.