Secciones

Niño de 3 años cayó a piscina y murió ahogado pese a esfuerzos de su familia

La víctima fue trasladada hasta un centro asistencial pero llegó sin signos vitales al recinto.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Un niño de solo tres años perdió la vida luego de caer a la piscina de la casa de sus padres, en un inmueble del sector sur de Iquique. El lamentable accidente ocurrió en horas de la tarde del jueves, cuando el menor permanecía jugando en el lugar.

Por causas que son motivo de investigación, la pequeña víctima cayó a la piscina y permaneció sumergido por algunos minutos hasta ser encontrado por su madre, quien de inmediato lo socorrió y dio aviso de la situación.

Traslado

Ante la gravedad del accidente, la mujer solicitó ayuda médica, tomó al niño y junto a familiares se trasladó rumbo a un centro asistencial en un vehículo particular.

Mientras se movilizaba al sector centro de la ciudad se encontraron con la ambulancia. En ese lugar se le prestaron los primeros auxilios al infante y luego continuaron rumbo a la Urgencia de la clínica Iquique.

Desafortunadamente y pese a los esfuerzos médicos por salvarle la vida, el pequeño falleció en el centro médico. La víctima fue identificada con las iniciales M.Z., hijo de una pareja de libaneses residentes en la ciudad.

Investigación

Por orden del Ministerio Público, hasta la clínica concurrió personal del Laboratorio de Criminalista de Carabineros (Labocar), con el fin de realizar diligencias y establecer cómo ocurrieron los hechos.

Familiares y amigos de la víctima permanecieron en el lugar hasta cerca de la medianoche, momento en que personal del Servicio Médico Legal llegó al lugar con el objetivo de retirar el cuerpo y trasladarlo hasta las dependencias del organismo, donde se realizaría la autopsia correspondiente.

Prevención

Según las estadísticas del Samu, en el año 2015 se atendieron 300 casos de asfixia por inmersión, lo que significó un aumento de 36% respecto al número de casos registrado en 2014.

En caso de sufrir un accidente de ese tipo, los expertos recomiendan mantener la calma y tomar medidas adecuadas para evitar un desenlace fatal, siendo necesario conocer algunas técnicas de socorro.

Según explicó Mónica González, enfermera jefe de Urgencia de la clínica Avansalud, lo primero que se debe hacer es sacar al niño de la piscina. "Esto debe realizarse inmediatamente para evitar daño cerebral, el cual puede producirse en pocos segundos, luego revisar rápidamente si está respirando, si es así hay que colocarlo de lado para que expulse el agua y evitar que caiga en paro por aspirarla. Si no respira ni se mueve, se debe iniciar inmediatamente reanimación cardiopulmonar con 30 compresiones por 3 respiraciones durante 5 ciclos de 2 minutos", explicó.

"Además, se debe evaluar si el niño respira o no, si sigue sin hacerlo, hay que continuar con RCP hasta que llegue ayuda. Si el niño respira, ponerlo de lado y trasladarlo al centro asistencial más cercano para su evaluación inmediata. Nunca intente sacar el agua del estómago, ya que puede empeorar la situación", agregó la profesional.

300 caso por inmersión, atendió personal de Samu durante el año 2015, aumentando en un 36 por ciento en relación al año 2014.

Menor atropellado en caleta Punta Cuevas fue trasladado hasta Iquique

E-mail Compartir

En un accidente ocurrido en horas de la mañana de ayer en el sector de caleta Punta Cuevas, ubicada a 64 kilómetros al norte de Pisagua, resulto atropellado un menor de solo un año y dos meses de vida.

Según lo declarado por familiares, el niño fue impactado por una camioneta que realizaba trabajos en el lugar luego que el conductor no se percatara de la presencia del infante.

A raíz del accidente, el pequeño resultó con lesiones de diversa consideración en su cabeza, abdomen y en uno de sus hombros.

Cerca de las 13 horas el alcalde de Mar de Pisagua informó el hecho a la Gobernación Marítima. Por lo lejano del lugar y el difícil acceso se dispuso un helicóptero perteneciente a la Cuarta Zona Naval, que se desplazó al sitio con el fin de trasladar a la víctima hasta Iquique.

Cerca de las 14 horas se logró evacuar al menor, identificado con las iniciales D. V. L., el que fue atendido por personal de Sanidad, quienes estabilizaron al menor, logrando la evacuación, trasladándose hasta el helipuerto de la Cuarta Zona Naval donde eran esperados por personal de Samu, para dirigirse posteriormente hasta el Hospital Regional Ernesto Torres Galdames.

La teniente primero Macarena Stevenson, médico de la Cuarta Zona Naval que participó en la evacuación, explicó que el menor sufrió politraumatismo tórax abdominal y facial, agregando que se encuentra estable y en buenas condiciones generales, pero que lo más importante era trasladarlo de inmediato al centro asistencial.