Secciones

Escasez de monedas afecta a comerciantes iquiqueños

La falta se nota especialmente en aquellas de $10 pesos, lo que les genera pérdidas.
E-mail Compartir

Pérdidas de ingresos registran los comerciantes de diversos locales de la ciudad ante la falta del llamado "sencillo".

Según relató la locataria del Terminal Agropecuario, Elena Rojas, propietaria de la frutería "Limaxiña", muchas veces "prefiero perder 20 o 30 pesos para que el casero se vaya contento y no perder un cliente, y si tu sumas las veces al día que lo hacemos vas sumando harto dinero". Agregó que la mayor falta son monedas de 10, 50 y 500 pesos.

Por su parte la comerciante Gabriela Rojas, dependiente de un minimarket en la población Gómez Carreño, ratificó los dichos pues "cada vez es más difícil mantener sencillo, la gente viene y te paga con billetes grandes y se te va todo el sencillo, al menos dos veces a la semana hay que estar yendo al banco a cambiar monedas, y no siempre te cambian; hasta en el banco a veces no tienen monedas ni de $10 ni de $50".

La trabajadora comentó que "muchas veces para poder tener sencillo lo que hacemos es juntar las monedas de la casa y cambiarlas acá".

En tanto Ruth Muñoz Rogers, de "Establecimientos Ruth" dedicado a la venta de abarrotes en el Terminal Agropecuario, dijo que se prepara especialmente para el fin de semana. "En lo personal no he visto falta de sencillo, yo sólo trabajo con efectivo, yo me preparo en la semana, eso sí, lo más complicado son las de $10, igual mis clientes a veces me traen monedas y yo se las cambio", relató.

Campaña

La falta de sencillo no sólo ha afectado a los comerciantes del Terminal Agropecuario, también lo ha hecho a la administración del lugar, por lo que emprendieron una campaña para incentivar que los clientes lleven monedas para cambiar.

La iniciativa se denomina "Rompe el chancho" y busca recopilar la mayor cantidad de monedas de $10, $50, $100 y $500. Quienes lleven sus monedas son inscritos a un sorteo por compras por cincuenta mil pesos en el centro comercial.

Hasta el momento se han inscrito 80 personas y el concurso no tiene límite en la cantidad de veces que acudan.

Según explicó el gerente general del recinto, Simón Henríquez, "a través de este ejercicio de cambiar monedas, buscamos satisfacer una necesidad que ha comenzado a existir en este tipo de comercio, donde las monedas de baja denominación como las de 10 pesos están presentando una baja circulación; esto puede complicar el buen servicio que queremos dar a la hora de entregar el vuelto al comprador de un servicio o producto, y con ello dejar un cliente insatisfecho" afirmó.

La campaña continúa de lunes a viernes hasta el 5 de marzo.

PAgo Automático complicado

Las máquinas de pago para el estacionamiento, instaladas en diversos aparcaderos de la ciudad, también se han visto afectadas, pues no siempre tienen monedas para entregar vueltos. Para evitar esta problemática hay usuarios que priorizan el pago del servicio a través de la cancelación en las cabinas atendidas por personas.

Andrea Pérez Zárate

cronica@estrellaiquique.cl

Invierten 70 millones para mejorar infraestructura del terminal de buses de la comuna de Alto Hospicio

E-mail Compartir

Poco más de 70 millones de pesos son invertidos en obras de mejoramiento del terminal de buses de Alto Hospicio.

Los trabajos, que son financiados con recursos aportados a través del Gobierno Regional de Tarapacá, brindarán solución integral a la problemática que enfrentaba el recinto con la presencia de socavones, lo que obligó a demoler parte de las estructuras.

El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, explicó que el lugar "mantenía un agudo problema como resultado de socavones en el área. Con los trabajos no sólo se subsanarán los problemas generados por el desplazamiento del terreno, sino que también lo dotaremos de otras instalaciones más modernas", dijo.

Los trabajos que están en plena ejecución, consideran el mejoramiento del sombreadero central, la construcción de oficinas de administración, baños para hombres, mujeres, discapacitados y bodegas. Todo esto permitirá garantizar una permanencia más cómoda a los viajantes.

Municipalidad de Iquique anuncia obras de mejoras para las 140 sedes sociales de la ciudad

E-mail Compartir

La Municipalidad de Iquique anunció el mejoramiento de las 140 sedes sociales de la comuna. Este trabajo se realizará por la "gran relevancia para el desarrollo de las diferentes actividades que efectúan las comunidades", expresó el municipio a través de un comunicado.

Según dio a conocer la institución, la iniciativa se enmarca en el trabajo de mantenimiento que se realiza a través de la Dirección de Aseo y Ornato.

"Recuperar las plazas, para las familias iquiqueñas, es una de las labores, que está realizando constantemente la administración iquiqueña, mediante inversión en infraestructura, limpieza de los sectores, como también la mantención de áreas verdes, con el objeto de entregarles una mejor calidad de vida a todos los iquiqueños", señala el documento.

Además informaron que se instaló la su totalidad de los juegos inclusivos los cuales fueron financiados mediante la adjudicación del Fondo Regional de Intervención Local.