Secciones

Armada anunció nuevas marejadas en la región del 22 al 24 de febrero

E-mail Compartir

La Capitanía de Puerto de Iquique solicitó a las agencias de naves, personal marítimo y comunidad en general que concurre al borde costero y caletas de pescadores, adoptar todas las medidas de seguridad necesarias para las marejadas anunciadas desde Arica a Caldera entre mañana y el miércoles, las que podrían provocar salidas de mar en sectores costeros y rompientes en playas y balnearios de la región.

El llamado para las empresas portuarias y pesqueras, escuelas de surf, clubes de yates y lanchas fleteras, los insta a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas y así evitar accidentes que pudiesen afectar a las personas, prevenir daños a naves mayores y menores, instalaciones portuarias, muelles y pérdidas de materiales que se pudieran ocasionar.

Niños disfrutaron de "Chile Celebra" en piscinas de Hospicio

E-mail Compartir

En las piscinas municipales en Alto Hospicio de El Boro y La Pampa, se desarrolló "Chile Celebra el Verano", programa coordinado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Consejo de la Cultura, el que comprende los diferentes servicios públicos. En la región de Tarapacá fue organizado por la Seremi de Justicia, la Seremi del Medio Ambiente y el Instituto Nacional de la Juventud.

"Chile Celebra el Verano", es una iniciativa que tiene por objetivo mantener el vínculo entre los servicios públicos y la comunidad en época estival. En este sentido es que potencia y promueve diferentes ámbitos de la cultura, como el respeto al medio ambiente, el deporte y como, en el caso de lo realizado en Alto Hospicio, el fomento de la recreación y la vida sana.

Reiteran preocupación por el estado de veredas en Thompson

La calle aún presenta un paseo con baldosas rotas, mientras que las vías están notoriamente sucias.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Uno de los principales reclamos vecinales del centro de Iquique apunta al estado de las calles.

En Thompson, por ejemplo, se nota la falta de limpieza de las veredas. En su intersección con Ramírez, ambas calles muestran baldosas sucias, mientras que llegando a la plaza Prat, donde hay distintos locales de abarrotes y cocinerías, el camino está completamente quebrado hace varios años.

El director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Iquique, Iván Nicotra, detalló que las máquinas de limpieza pasan de 7 a 15 horas y de las 18 a las 2 de la madrugada con personal, minicargadores frontales, barredora y máquina de lavado.

"Frecuencia no falta porque la barredora está de turno en la noche. En el día no podría andar en las veredas, pero en el día pasa y la suciedad se debe a la basura que botan fuera de horario. Las máquinas pasan todas las noches. Es como en la playa. La barredora pasa todas las noches y saca 60 toneladas de basura. Cómo se explica. ¿Alguien está tirando un poquito más o la estamos cuidando un poquito menos?", explicó Nicotra, agregando que actualmente hay un proyecto en la Dirección de Obras Municipales para Thompson con Paseo Baquedano.

"Esa obra no fue hecha por nosotros sino en la administración pasada y los resultados están a la vista", agregó el director, respecto al estado de Thompson entre Lynch y Baquedano, cuya refacción estaría considerada en la remodelación del histórico paseo peatonal.

Sin embargo, la acción contemplaría retirar a los actuales locales de expendio de comidas, una preocupación para el concejal Pedro Cisternas.

"Siendo un sitio tan transitado, el municipio debiera fiscalizar el uso del espacio público. No solo por las baldosas, sino también por los negocios que se han tomado la calle con distintos locales y hasta prácticamente un minimarket en Lynch con Thompson. Hay que verlo como municipio ya que ni Serviu ni Minvu lo han hecho", expresó el edil.

7 de la mañana inicia la limpieza de las veredas y calles de la ciudad hasta las dos de la madrugada, con un receso entre las 15 y las 18 horas.