Secciones

Veraneantes de Cavancha quieren seguir disfrutando

A pocos días de que llegue marzo, los visitantes del balneario se las ingenian para pasar la temporada.
E-mail Compartir

Andrea Perez Zárate

Los turistas e iquiqueños en Cavancha parecen no sentir que a pasos agigantados se acerca el mes de marzo y siguen disfrutando de la belleza del principal balneario de la ciudad.

Así lo comentan quienes aprovechan la temporada estival para generar ingresos con los más variados productos.

Almuerzos

Por estos días se pueden disfrutar desde los tradicionales helados a almuerzos completos en la orilla del mar. Simplemente se puede disfrutar de una entrada como un choclo con mantequilla y más tarde endulzar el paladar con una ensalada de fruta o un trozo de pie de limón.

En promedio, con 3 mil pesos una persona puede disfrutar de un almuerzo completo y abundante, convirtiéndose en una alternativa atractiva para quienes prefieren pasar el mayor tiempo posible en la playa sin gastar de más.

Concentración

Quienes requieren concentrarse para estudiar también pueden llegar al balneario, ya sea para hacerlo bajo un quitasol o tocando un instrumento frente al mar.

Aunque lo último parezca extraño, hay quienes tocan música frente al mar. Ignacio Bravo, estudiante de tercer año de la Escuela Moderna de Música en Santiago decidió sacar su trombón y tocar frente al mar de Cavancha, llamando la atención de quienes disfrutan de la arena iquiqueña.

"Ahora estoy estudiando y es rica la playa para eso porque tiene un aire diferente. Me ha pasado en otras partes que mientras estoy tocando me dan plata", comentó.

Para Monserrat Ortiz, turista proveniente de La Serena, "Cavancha es exquisita, el agua es tibia, la gente amable y puedes pasar todo el día aquí, hay demasiado que hacer. Yo aprovecho para leer, me quedan unos días aún aquí, pero en verdad da la impresión que nadie se da por enterado de que el verano se va a acabar", expresó la visitante.

En eso coincide la comerciante argentina "Melissa", quien de día vende sushi en la playa y de noche trabaja en un bar en el sector de la península para juntar dinero.

"Aquí está buenísimo, veo la playa en la mañana y en la noche, está lleno de turistas, el verano no está terminando para nada", contó la trasandina.

3.000 pesos cuesta en promedio un almuerzo completo por persona en Cavancha.

Apoyan emprendimiento en energías renovables

E-mail Compartir

Un Programa de Difusión Tecnológica denominado "Tecnología e innovación para el desarrollo de la industria auxiliar proveedora de proyectos de generación y soluciones que operan con energía solar" realizará Corfo desde marzo, iniciativa que estará dirigida a 40 pequeñas y medianas empresas interesadas en desarrollar proyectos con este tipo de energía.

La información la entregó el director (s) Corfo, René Fredes, quien indicó que "este programa se enmarca en los programas estratégicos de especialización inteligente, que apuntan a generar un capital humano y tecnológico de excelencia en las empresas regionales, los que en definitiva entregarán mayor competitividad y productividad a este segmento".

La autoridad precisó que "la idea es crear nuevos ámbitos de desarrollo, que apunten a la diversificación. De esta manera las pymes pueden proyectarse con nuevas líneas de negocios como la energía renovable solar, específicamente prestar servicios o generar soluciones que operan con energía solar fotovoltaicas y termo solar" afirmó.

El programa es desarrollado y ejecutado por Support Consultores. El programa de difusión incluye actividades de diagnóstico, capacitación con expertos de Chile y Alemania en temas como instalación de sistemas fotovoltaicos y conexión a la red, instalación de sistemas solares térmicos, diseño y fabricación de componentes para la industria solar entre otros.