Secciones

Menos floración afectó producción de limones de Pica

E-mail Compartir

Fuertes vientos fueron los enemigos de la producción de los limones de Pica en la temporada pasada y eso explica el valor elevado de estos en el mercado tarapaqueño, donde muchas veces no bajan de los $2.000 pesos el kilo. Así lo comentó la encargada de la Oficina de Agricultura de Pica, María José Marín, quien explicó las dificultades que tuvo este fruto en su última cosecha.

"El año pasado la producción estuvo baja, este año también lo estuvo por el tema de los vientos que afectó a la floración, pero hay otro asunto importante que dañó y fue el tema de las heladas que hubo en Pica", afirmó.

Comercio y servicios turísticos acusan bajas ventas en Pica

Según indicaron, los viajeros no se hospedan y tampoco compran víveres en la localidad.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

A diferencia de lo que muchos pudieran pensar, este verano 2016 no ha sido fácil para los empresarios turísticos de Pica. Así al menos lo manifestaron los locatarios de restuarantes, hoteles y almacenes de la comuna, quienes acusaron bajas ventas durante lo que va de la temporada estival.

Es lo que le sucede a Egidia Villagra, dueña del hotel "San Andrés" de Pica, quien actualmente tiene solo a una persona alojándose en su establecimiento de hospedaje.

"Este año ha estado muy malo. Ha sido muy notorio. De las cinco habitaciones que tengo solo una la tengo ocupada", indicó la locataria, quien agregó que subsiste solamente por la venta de almuerzos.

Similar es el caso del restaurant "Gato Rápido", donde sostuvieron que los turistas solo les piden el baño o un lugar para botar la basura, porque vienen con "todo comprado" y no consumen productos.

No muy distinta es la realidad en el almacén "Pint-Pan", donde incluso los turistas llegan a hacerles trueque con sus mercaderías.

"Al local han llegado con bebidas compradas en otro lado que ya no las tienen frías y nos piden cambiarlas por unas más heladas", dijo la vendedora del almacén, María Inés Vargas.

MENOS pernoctaciones

Una de las principales preocupaciones de los dueños de servicios turísticos de Pica es la corta estadía de cada turista en la localidad.

Este dato queda se reafirma en la última Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico de diciembre de 2015 del INE, que reflejó que solo un 4,5% de las personas que llegaron a la región alojaron fuera de la comuna de Iquique.

Alex Mendoza, jefe de la oficina de Turismo de la Municipalidad de Pica, aseguró que la mayoría de las personas que llegan a la zona solo llegan a bañarse a la Cocha Resbaladero y "no vienen a otra cosa".

"Como vienen a bañarse, lamentablemente el concepto es no gastar tanto, porque asocian que ya hay un cobro con la entrada a la Cocha", explicó.

4,5% de los turistas que llegan a la región de Tarapacá alojan fuera de Iquique, según encuesta del Instituto Nacional de Estadísticas.

Preocupados por constantes robos en iglesia "San Andrés"

E-mail Compartir

"Señores ladrones, por favor tengan compasión y pongan su mano en el corazón". Eso se puede leer a la entrada de la iglesia "San Andrés" de Pica, ya que los robos en el recinto sagrado, en el último tiempo, han sido constantes en el lugar.

Así lo informó la hermana de la congregación "Santa Marta", Francesca Meacce, quien expresó que delincuentes sacaron hasta el equipo de amplificación del lugar.

"Roban el dinero en la alcancía donde se coloca el diezmo, pero la última vez robaron todo el sistema de amplificación muy necesario para las misas que da el padre", puntualizó.