Secciones

Camioneros esperan que la Presidenta los reciba pronto

E-mail Compartir

El secretario general de la Confederación Nacional de Transporte de Carga, José Egido, afirmó ayer que la reunión comprometida por el Gobierno con la Presidenta Michelle Bachelet aún no tiene fecha, pero espera que se produzca lo más pronto posible.

"El lunes (hoy) recién (la Mandataria) se reincorpora luego de sus vacaciones, así que esperamos que cuando le acomoden la agenda nos dejen un lugarcito que no sea muy lejano tampoco", expresó el dirigente a Emol.

Egido indicó que no presionarán con nuevas movilizaciones para que se concrete pronto la cita con la Jefa de Estado, pero advirtió que como gremio se encuentran en "estado de alerta". Además, explicó que la idea del encuentro es informar las necesidades del sector de carga por carretera.

Comisión de Pesca del Senado revisará cambios a "Ley Longueira"

E-mail Compartir

La Comisión de Pesca de la Cámara Alta tendrá una agitada agenda durante el nuevo año legislativo, ya que deberá, entre otras actividades, responder a la moción presentada en enero para anular la ley de Pesca.

Para estos efectos, los senadores que forman parte de dicha instancia trabajarán en diversas modificaciones legislativas y realizar viajes por el país para conocer la opinión de diversos actores sobre los cuestionamientos a esta legislación.

La presidenta de esta Comisión, Adriana Muñoz (PPD), reconoció que "la discusión en torno a la necesidad de hacer cambios sustantivos a la ley de pesca llegó a su punto más álgido".

"Hemos conocido una moción que busca dejarla nula, mientras que nosotros acá en el Senado estamos trabajando en otro texto", remarcó la parlamentaria, citada por el sitio web de la Cámara Alta.

La moción presentada en la Cámara de Diputados busca declarar la nulidad de la Ley N°20.657, para modificar el ámbito de la sustentabilidad de recursos hidrobiológicos, acceso a la actividad pesquera industrial y artesanal, y regulaciones para la investigación y fiscalización.

El Gobierno manifestó que anular leyes es inconstitucional, pese a que la mesa de la Cámara declaró admisible el proyecto. En marzo debería efectuarse la discusión, por lo que se espera que durante el año ésta se traslade al Senado.

Una propuesta alternativa es la introducción de modificaciones a la Ley General de Pesca. Esta consiste en la eliminación total de la pesca de arrastre, la extensión a todo el territorio de las 5 millas de protección para pesca artesanal y la modificación del régimen de entrega de licencias de pesca.

Valoran gestión de Burgos en la salida de Riquelme

Mientras la DC calificó como un "triunfo" para el ministro del Interior la renuncia del administrador de La Moneda; el PS aseguró que en el caso de la movilización de camioneros, solo cumplió con su trabajo.
E-mail Compartir

Mabel González - Medios Regionales

El vicepresidente de la DC, diputado Sergio Espejo, calificó como un "triunfo" para el ministro del Interior, Jorge Burgos, la salida del director administrativo de La Moneda, Cristián Riquelme, y además valoró la forma en que el jefe de gabinete ha manejado la situación con los camioneros, quienes el sábado anunciaron el fin de la movilización que mantenían desde el día anterior tras el llamado a dialogar que les hizo el secretario de Estado.

"A mí me parece que evidentemente es un triunfo del ministro Burgos, pero lo más importante es que son pasos que el Gobierno está dando para hacer bien la labor para la cual fue elegido", agregó el diputado Espejo.

En el PS, el diputado Osvaldo Andrade no compartió lo señalado por Espejo y dijo que, en el caso del paro de los transportistas, el titular de Interior solo está cumpliendo con su trabajo.

"No cabe ninguna duda que en la gestión de la desmovilización él debe haber jugado un rol", opinó.

Respaldo opositor

Al igual que en la DC, en Renovación Nacional también destacaron el rol jugado por Burgos en la situación de Riquelme y en la huelga. En este último, resaltaron la capacidad de diálogo que a su juicio ha tenido la autoridad del Ejecutivo.

"Me parece que así deben abordarse los temas, con transparencia, de manera frontal, ejerciendo la autoridad, y la autoridad se ejerce así, dialogando, conversando, diciendo que no cuando hay que decir que no, pero cuando uno se pone siempre a decir que sí a todas las exigencias, el vendaval de paros y protestas que vienen después, porque se abre una puerta que es imposible cerrar, es incontrolable, así que me parece bien", aseguró el secretario general de RN, Mario Desbordes.

"Lo más importante es que son pasos que el Gobierno está dando para hacer bien la labor".

Sergio Espejo, diputado DC.