Apoderados aprovechan ofertas escolares en las últimas semanas de vacaciones
Padres e hijos se preparan para el regreso a clases programado para el 3 de marzo.
Ya entramos en tierra derecha para el inicio del año escolar, y desde hoy se comienza a vivir la penúltima semana de vacaciones para los niños en edad escolar de la región de Tarapacá.
Aunque no muy contentos, la mayoría alista los detalles para el inicio de clases y así volver, desde el próximo jueves 3 de marzo, a sus actividades académicas.
En todo caso, siempre hay algún pequeño emocionado por volver al colegio. Es el caso de Catalina Arismendi que pasó a Octavo Básico y si bien es de Antofagasta, sus padres decidieron comprar sus útiles escolares aquí, y ella lo tomó por el lado amable. "Igual es entretenido, en Zofri venden lápices y gomas bien entretenidas, y me compré una mochila bacán. Me da lata levantarme temprano y volver al colegio, pero igual volver a ver a mis compañeros es buena onda", dijo resignada al afirmar que no le queda de otra.
Sobre el uniforme, la niña comentó que "sólo me tienen que comprar algunas cosas, igual hay cosas que me quedan, eso sí, me compré los zapatos aquí, porque el uniforme de mi colegio es distinto, lo venden sólo allá".
Ahorro
A menos de 15 días del inicio de clases, aún hay padres que no han comprado las listas de útiles escolares, dando cumplimiento al eterno dicho que pesa sobre los chilenos de "dejar todo para última hora".
Sin embargo, esto puede ser positivo en estas fechas. En tiendas de retail, supermercados y librerías, ya se pueden apreciar algunas ofertas de descuentos sobre los precios, por ejemplo, cuadernos universitarios a 3 por el precio de 2, o descuentos de 10% sobre el total de la compra cuando se encarga la lista de útiles completa. Eso sí, el llamado es siempre a cotizar.
Aliados
Si bien el retomar la rutina escolar puede ser tedioso, según el psicólogo, Eduardo Carmona, lo mejor es no satanizar el colegio y apoyar a los niños.
"Si bien una parte tiene que ver con levantarse temprano y todo eso, la otra tiene que ver con cómo los padres forman a los hijos. Los apoderados deben tener súper claro que el inicio del año escolar no significa que tendrán un depositario para dejar a los niños. La escuela da formación académica, pero la otra parte, la valórica, que también es parte del proceso educativo de un niño en formación, es responsabilidad de los padres", comentó el profesional.
"Muchas veces el inicio del año escolar es mostrado como un castigo, entonces tienes a niños que parten molestos, con mala disposición porque lo ven como un castigo y a nadie le gusta eso, es como si hubiesen hecho algo malo y por eso lo mandan a estudiar como reprimenda", explicó.
De igual modo el psicólogo refirió que lo mejor para apoyar a los niños en el reinicio de las actividades escolares para que tengan claro que esto es parte de la vida, "pero lo más importante de todo es que tengan muy claro que sus padres o sus figuras de apego, estarán apoyándolos en el nuevo año que comienzan y que mejor aún, estarán aliados con sus profesores de manera que podrán ser beneficiados con un proceso mucho más integral que les convertirá en mejores estudiantes y mejores personas" .