Secciones

El dúo "La Rola" difunde su música en las ciudades nortinas

Rodrigo y Alan fusionan el rock con el folclor de países de Sudamérica.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina son algunos de los países a los cuales han llevado su música, la cual ahora difunden en las ciudades del norte del país.

Bajo el nombre "La Rola", el dúo integrado por Rodrigo y Alan Pailamilla se instala por estos días en el Paseo Baquedano para interpretar la música que los apasiona.

"Este tema es difícil porque nosotros hacemos temas originados por nosotros pero también hacemos un souvenir musical", manifestó Rodrigo Ponce, cantante de "La Rola", quien agregó que también aprenden de la cultura musical de los países que visitan de la cual toman algunos de sus ritmos.

El dúo oriundo de Talca, si bien ahora está en Iquique, tiene planificado recorrer las ciudades del norte del país por lo que su siguiente destino en Antofagasta.

Los músicos contaron que en su visita a las ciudades de Chincha (Perú) y Arica conocieron de cerca las manifestaciones culturales propias de las etnias de afrodescendientes que habitan en estas. "Eso es lo que realmente a nosotros nos gusta y nos llena", dijo Ponce.

Actualmente realizan un documental musical y cultural que recopilará lo observado y aprendido en los países visitados, el cual difundirán en un mes, a través de su canal de YouTube.

Anteriormente este dúo tocaba funk pero ahora se inclinan por el folclor de los países de Sudamérica fusionado con rock.

"Aprender de la gente, aprender de la música del lugar, eso es lo que más nos motiva, más que el dinero que se pueda ganar o no se pueda ganar", subrayó el músico.

Más de 2 mil personas bailaron en Expo Mamiña

E-mail Compartir

Una jornada de baile se vivió en la segunda noche de la "Expo Mamiña 2016" la cual -según los organizadores - reunió más de dos mil personas quienes acudieron para participar de las muestras de gastronomía y artesanías, así como de los shows musicales.

El espectáculo contempló la participación de Arak Pacha, quienes dieron el toque andino a esta celebración. Seguidamente el escenario fue ocupado por la banda iquiqueña Son del Solar cuyos integrantes ofrecieron un show con toda la onda caribeña, para animar a los asistentes a bailar.

La presentación final estuvo a cargo de Los Charros de Lumaco quienes cerraron la jornada con todo el público coreando sus canciones como "El gusano", "Cómo dejar de amarte", "Hoy que te vas", entre otros tantos éxitos de la música ranchera.

Por otra parte durante la primera noche participaron "Sol y Lluvia" y la "Sonora Palacios". En tanto para el cierre del evento, programado para la noche de ayer, estaba prevista la presentación de las agrupaciones "Inti Illimani" y "Banda Conmoción".

"Muchas veces las personas se quedan sólo en Iquique y las cercanías, pero con estas instancias atraemos público para que conozcan otras localidades de la región, que son muy bellas, pero muchas veces por su lejanía o desconocimiento, no son parte regular de las visitas turísticas", expresó el alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz.