Secciones

Consejos para un regreso a clases seguro

Tamaño, peso y composición son factores claves a considerar al adquirir los útiles escolares.
E-mail Compartir

Crónica

En plena época del regreso a clases, la compra informada de los implementos escolares que acompañarán a los niños por el resto del año se vuelve clave. Y es que si bien puedan parecer inofensivos a simple vista, muchas veces las mochilas y útiles escolares pueden resultar dañinos.

En ese sentido, factores básicos como el tamaño, el peso, la composición, el material, entre otros, se deben tener en cuenta al momento de realizar las compras escolares que por estos días se han intensificado en la ciudad ante el próximo inicio de clases, el 3 de marzo.

En ese sentido el experto en prevención de riesgos de la Mutual de Seguridad de Chile, Néstor Morales, dijo que uno de los consejos a seguir en la compra de los útiles, es verificar que las etiquetas vengan en español y que tengan advertencias para un uso seguro. "Un rotulo correcto debe indicar: componentes, materiales de fabricación e instrucciones de uso", precisó.

También hay que tener presente que las témperas, barras adhesivas, siliconas, pegamentos, plasticinas y lápices de cera deben indicar claramente la calidad de "No Tóxico". Por ningún motivo estos deben contener sustancias dañinas como tolueno o plomo, que pueden provocar graves consecuencias para la salud.

Mochilas ideales

En lo que respecta a las mochilas, Morales recomendó la compra de los bolsos "carrito" para los pequeños, en tanto para los más grandes es ideal las mochilas con dos tirantes los que deben usarse en ambos hombres. Estas consideraciones ayudarán a que los estudiantes no tengan problemas en su rendimiento escolar como consecuencia de presentar un dolor de espalda o alguna otra patología a la columna vertebral como consecuencia de llevar un bolso que no sea adecuado.

En cuanto a la estructura de la mochila a comprar, estas deben tener hombreras anchas e idealmente acolchadas y con una parte trasera (aquella que da directamente con la espalda) también acolchada.

Finalmente el experto dio a conocer que los escolares no debieran llevar más del 10% al 15% de su peso corporal dentro de las mochilas.

3 de marzo los niños y adolescentes vuelven a los colegios para iniciar clases.

15 por ciento del peso corporal del alumno es lo que debe pesar la mochila como máximo.