Secciones

Cementerio patrimonial sufre grave inundación

Camposanto de exoficina salitrera Negreiros resultó anegado a raíz de la rotura de una cañería de la minera Cosayach.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Con un invaluable daño patrimonial resultó el cementerio de la exoficina salitrera Negreiros, ubicada dentro de las instalaciones de la empresa Cosayach en la comuna de Huara, luego que quedara completamente anegado debido a la rotura de una cañería.

Esta noticia, que inicialmente se difundió a través de fotografías en las redes sociales que mostraban el cementerio totalmente inundado, fue confirmada por el alcalde de Huara, Carlos Silva, quien manifestó que "ya hice la denuncia al Sernogeomin y a la Seremi de Minería, que les corresponde fiscalizar".

Denuncia

Asimismo anunció que hoy concurrirá ante el Ministerio Público para efectuar una denuncia por el delito de "alteración o afectación en sitios arqueológicos o monumentos nacionales", que corresponde al artículo 38 de la Ley de Monumentos Nacionales.

"A pesar que puede estar en una zona minera el cementerio es un monumento nacional y un camposanto", enfatizó el jefe comunal quien añadió que envió a inspectores municipales al lugar, para recabar mayores antecedentes del lamentable hecho.

Por su parte, la coordinadora regional del Consejo de Monumentos Nacionales, Patricia Henríquez, informó que hoy se dirigirá a Huara junto a un arqueólogo para constatar los daños.

"Todos los sitios arqueológicos por el solo imperio de la ley están protegidos por la ley 17.288 y por eso tenemos que hacer una inspección en terreno apenas recibimos una denuncia, hacemos un informe y allí se determina", precisó la profesional.

Misma visita concretará hoy un equipo de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), que es el organismo encargado de velar por el cumplimiento de las normas medioambientales de este proyecto que cuenta con una resolución de calificación.

Líquido

Según detalló el seremi de Medio Ambiente, Patricio Villablanca, "ellos (SMA) están notificados del hecho, ya recibieron la denuncia y van a subir para poder determinar el nivel de incumplimiento".

El titular de la cartera agregó que la SMA le solicitó a la empresa un informe preliminar sobre la situación que habría ocurrido la madrugada del lunes, donde la minera informó que se trataría de líquido de descarte en la producción de yodo.

"La solución líquida que se derramó, como esto se trata de un proceso para la generación de yodo, ahí lo que se utiliza es agua, por consiguiente lo más probable es que sea agua con restos de caliche. No debería tener mayor complicación, tendremos mayor información mañana (hoy) cuando podamos tener certeza del líquido en cuestión", refirió Villablanca.

Por último este diario intentó contactar a la minera Cosayach, pero no fue posible.

Cementerios olvidados

El presidente de la Corporación del Museo El Salitre, Silvio Zerega, señaló que en Tarapacá no existe un catastro de los cementerios pampinos. "Nunca ha existido de parte de la autoridad un interés para resguardarlos", declaró Zerega, quien lamentó lo ocurrido.

Destinan $80 millones extras para el carnaval

E-mail Compartir

Ochenta millones de pesos adicionales para solventar los gastos extras de los carnavales andino, de los barrios y de Iquique, aprobó el Concejo Municipal, con lo cual estas celebraciones cierran con un total estimado de $800 millones.

Según explicó el concejal Pedro Cisternas, por mayoría se aprobó la transferencia de estos recursos extras, que son para efectos de premiación y exigencias de última hora de los artistas que participaran.

En tanto el concejal Guillermo Cejas precisó que este aumento se debió a que incrementaron los costos de la presentación de Miguel Bosé.

Consultado sobre porqué el presupuesto inicial no incorporaba estos gastos y si los contratos podían variar a última hora, el edil refirió que eran exigencias que surgían a nivel de producción.

"De hecho Bosé trae la escenografía que va usar en Santiago y Prince Royce pidió fuegos artificiales que no estaban en el contrato y eso aumenta los costos", dijo Cejas.

Mañana parte la presentación de los artistas internacionales con el show de Miguel Bosé en Playa Brava, escenario que finalmente se eligió tras una larga discusión, ya que a juicio de los técnicos reunía mejores condiciones para la presentación del espectáculo.

Este jueves 25 se contempla la presentación del grupo nacional La Ley, el viernes del intérprete de bachata Prince Royce, finalizando esta fiesta el día sábado con la presentación del español Pablo Alborán. En el caso del carnaval de los barrios, también se incluye la participación de artistas, entre los que figuran Viking 5, Los Charros de Lumaco y Garras de Amor.

Cámara de Comercio Detallista cumplió 78 años

E-mail Compartir

La Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Iquique A.G. cumplió ayer 78 años de fundación.

Con motivo de la fecha, la actual directiva presidida por Franco Sciaraffia recordó los inicios de este gremio que tuvo como primer presidente a Augusto Carvajal.

La directiva dio a conocer que trabajan en un plan de reestructuración que -según detalló Sciaraffia- "considera renovar todas nuestras instalaciones con un directorio más participativo y debidamente capacitado con el fin de brindar una atención eficiente y personalizada en un ambiente grato".

De igual modo informó que el gremio postuló al programa de Fortalecimiento Gremial del Servicio de Cooperación Técnica, resultando favorecido con el proyecto denominado "Formación para aprender y emprender mejor". Esta iniciativa les permitió concretar la adquisición de nuevas y mejores herramientas tecnológicas además de capacitar a sus dirigentes y asociados.