Secciones

La FIFA elegirá hoy al sucesor de Joseph Blatter

Cinco candidatos se enfrentan hoy en una elección en la que Infantino y Al Khalifa se han alzado como los grandes favoritos para suceder al suizo.
E-mail Compartir

Carolina Collins

En sus 112 años, la FIFA nunca había enfrentado una crisis tan aguda como la que se desató el año pasado por el escándalo de corrupción. La situación escaló a tal punto, que terminó con las casi dos décadas que el suizo Joseph Blatter presidió la entidad.

Hoy se decidirá quién será el noveno presidente de la FIFA, que saldrá de los cinco candidatos que -hasta ayer- buscaban sumar apoyo. Algo inédito en esta elección, que nunca había tenido cinco opciones.

Los candidatos son: Salman bin Ebrahim Al Khalifa -presidente de la Confederación Asiática, Gianni Infantino -secretario general de la UEFA-, el príncipe jordano Alí bin Al Hussein, el francés Jerome Champagne y el sudafricano Tokyo Sexwale.

Los cinco obtuvieron su condición de candidatos tras superar el test de integridad al que les sometió el órgano de instrucción de la Comisión de Ética, el pasado 9 de noviembre.

De los cinco candidatos, Al Khalifa e Infantino se han alzado como los grandes favoritos para la elección que se celebrará hoy en Zúrich, en las que el voto africano podría decidir algunos giros de última hora.

Por otro lado, una de las sorpresas se daría por el lado del voto de Europa y Sudamérica, que no suma más que el 30%. Hasta ahora, ambas potencias del fútbol mundial habían copado la dirigencia, pero ahora la situación es distinta. La UEFA y la Conmebol sólo tienen 63 votos de los 209, por lo que el favorito , Infantino, está obligado buscar más apoyos.

Al Khalifa cuenta con los 46 votos de Asia y, él se supone, con los 54 de África, ya que la Confederación Africana pidió el voto en bloque para el árabe, tras firmar un memorando de colaboración (e inversión) con ellos para los cuatro próximos años. Sus 100 votos en total, lo dejarían a sólo cinco de la elección, que podría obtener de Oceanía (11 votos).

Elección

El nuevo presidente necesitará una mayoría de dos tercios en la primera ronda de votación para ganar. De no lograrlo, en las siguientes vueltas bastará una mayoría simple.

Vidal es acusado otra vez de indisciplina en Munich

E-mail Compartir

Nuevamente el chileno Arturo Vidal es material de polémica en Alemania. El medio Build volvió a apuntar al volante del Bayern Munich en un escándalo de indisciplina, al publicar que se escapó de la concentración del club tras el partido del martes en el que los germanos empataron a 2 contra la Juventus, por los octavos de final de la Champions League. Según publicó ayer el medio alemán, el formado en Colo Colo abandonó la concentración del equipo, que se llevaba a cabo en el hotel Principi di Piemote, de Turín, en la madrugada del miércoles. Cuatro horas después del duelo contra el que fue su exequipo.

Build incluso describió la vestimenta del chileno cuando hizo abandono del lugar: pantalón de entrenamiento del equipo, zapatillas blancas y sudadera negra con capuchón y cubrió su rostro al pasar por el lobby del hotel acompañado por personal de seguridad. Posteriormente, habría abordado un taxi con rumbo desconocido.

El mismo medio ya las había emprendido contra Vidal durante la pretemporada del Bayern Munich en Qatar, cuando se le acusó de indisciplina. En ese entonces, fue respaldado por sus compañeros y el club, así como por el técnico Josep Guardiola que desmintió la versión del periódico.

Esta vez la información publicada por el diario fue respaldada por el medio italiano La Gazzetta dello Sport, que ayer agregó a la versión de Bild que cuando Vidal dejó el hotel a las 2:25 horas, no iba solo.